Serrano Basterra, PabloArmendáriz Martija, Javier2024-12-092024-12-092023-02-07Serrano Basterra, P., Armendáriz Martija, J. (2023). Recreación en 3D para la difusión del Patrimonio: la evolución urbanística de Puente la Reina-Gares. Tekoa, 2(2), 1-162764-8893https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/52661La histórica localidad de Puente La Reina-Gares (Navarra, España) es un importante polo de atracción turística por su Patrimonio histórico y monumental y su dinamismo cultural y religioso, incrementados desde sus orígenes por su estratégica ubicación en el Camino de Santiago. Junto a otros atractivos (naturales, deportivos, de aventura), constituye una potencial fuente de riqueza sobre la que, no obstante, es conveniente intervenir para ofrecer al visitante una experiencia satisfactoria. A este objetivo se di-rigió la iniciativa municipal para crear y difundir un material interpretativo en formato audiovisual que facilitase la inteligibilidad desde una perspectiva histórica de los edificios, estructuras y espacios conservados y recuperados. Este artículo describe el pro-ceso de realización de dicho material de recreación mediante técnicas de diseño 3D que pretende ser claro, atractivo y ameno, pero también ofrecer el máximo nivel de autenticidad y rigor histórico, siguiendo los principios de la incipiente disciplina de la Arqueología Virtual.application/pdfspaEsta obra está bajo Licencia Creative Commons Attribution 4.0 InternationalTurismo culturalEdad MediaUrbanismoArqueología virtualDiseño 3DRecreación en 3D para la difusión del patrimonio: la evolución urbanística de Puente la Reina-Garesinfo:eu-repo/semantics/article2024-12-09info:eu-repo/semantics/openAccess