Rubio Bezares, Álvaro2023-10-192023-10-192023https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/46580La capacidad de los ácidos húmicos (AH) para bioestimular de manera directa el crecimiento vegetal está documentada en diferentes estudios. Sin embargo, el conocimiento sobre los mecanismos implicados en estos efectos directos, es, hasta el momento, escaso y fragmentario. En estudios anteriores, se demostró, con la aplicación de un inhibidor sintético de H2O2 (DMTU) en Arabidopsis thaliana, que la acción de los ácidos húmicos sobre el H2O2 , desempeña un papel fundamental en la acción promotora de los AH sobre el desarrollo de raíz y parte aérea. Con el objetivo de proporcionar nuevos conocimientos al modelo actual, sobre el modo de acción de los AH para bioestimular el crecimiento vegetal, nuestro estudio profundizó en la implicación del metabolismo de las especies reactivas de oxígeno como vía de acción. Para ello, se emplearon dos mutantes específicos en Arabidopsis Thaliana L.: RbohC y RbohD. Los resultados muestran que la enzima codificada por el gen RbohC, juega un papel crucial en el mecanismo de acción bioestimulante directo de los ácidos húmicos sobre el crecimiento vegetal.application/pdfspaSustancias húmicasÁcidos húmicos sedimentariosCrecimiento vegetalEnzima RbohCEnzima RbohDROS (Reactive Oxygen Species)Mecanismo de acción de sustancias bioestimulantes. Estudio con mutantes en Arabidopsis thaliana.info:eu-repo/semantics/masterThesis2023-10-17info:eu-repo/semantics/openAccess