Rodríguez Sanz de Galdeano, Beatriz2024-02-012024-02-012019Rodríguez Sanz de Galdeano, B. (2019) Las obligaciones de prevención de riesgos laborales del empresario español en los supuestos de prestación de servicios en el extranjero. En Goñi Sein, J. L., Iriarte-Ángel, J. L. (Eds.), Rodríguez-Sanz-de-Galdeano B. (Coord.), Prevención de riesgos laborales y protección social de trabajadores expatriados (pp. 71-128). Thomson Reuters Aranzadi978-84-1309-850-0https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/47317Alojado según Res. CNEAI 5/12/23 (ANECA)Se trata de concretar las obligaciones del empresario en la materia partiendo para ello del propio desarrollo legislativo en materia de seguridad y salud llevado a cabo por la UE y que se refiere a cuestiones como organización preventiva, coordinación de actividades empresariales, formación o protección de colectivos sensibles. Tras una aproximación genérica a las normas de conflicto en supuestos de desplazamiento y al régimen específico para los supuestos de desplazamiento temporal, se lleva a cabo a continuación un análisis de las obligaciones preventivas de las empresas que realizan desplazamientos. La dificultad principal estriba en fijar cuál es la legislación más favorable en materia preventiva, sobre todo, teniendo en cuenta que en ocasiones detrás de la normativa preventiva se esconden exigencias de carácter administrativo cuya exigencia puede resultar innecesaria. Por otro lado, la normativa de desplazamiento presenta insuficiencias para garantizar una efectiva protección de los trabajadores desplazados, debido a que no se han contemplado de forma expresa obligaciones de coordinación, que aseguren al trabajador desplazado una adecuada atención por parte de los servicios preventivos en destino.application/pdfspaLas obligaciones de prevención de riesgos laborales del empresario español en los supuestos de prestación de servicios en el extranjeroinfo:eu-repo/semantics/bookPart2024-02-01info:eu-repo/semantics/closedAccess