Irurzun Goicoechea, Beatriz2014-08-042015-02-012014https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/11568Este trabajo fin de máster propone una unidad didáctica sobre reacciones químicas para la asignatura de Ciencias de la naturaleza de 3ºESO incluyendo el papel de la mujer en la ciencia. Se ponen de manifiesto sus aportaciones a lo largo de la historia, resaltando sus investigaciones, trabajos y publicaciones y ensalzando su lucha, compromiso, perseverancia y entrega a esta disciplina del saber. Por un lado, se pretende que los alumnos y alumnas alcancen los objetivos fijados en el currículo oficial de esta asignatura trabajando los conceptos de cambio químico, ecuación química y ajuste estequiométrico, interpretación macroscópica de una reacción química así como su explicación desde el modelo molecular sabiendo interpretar la ley de conservación de la masa. Por otro lado, se persigue que el alumnado sea consciente del papel que ha jugado la mujer en la ciencia, las circunstancias en las que trabajaron y conozca algunas de sus aportaciones más importantes. Aplicando la metodología de Aprendizaje Basado en Proyecto se incluyen dos micro-ABP de 10 sesiones de duración cada uno. Los proyectos propuestos son la electrolisis del agua y valoraciones ácido base para determinar la capacidad de neutralización de medicamentos contra la acidez de estómago. Se desarrollan competencias transversales como el aprendizaje autónomo, el trabajo en equipo, expresión oral y escrita, utilización de las TIC y resolución de problemas complejos en contextos innovadores y multidisciplinares. Las conclusiones sacadas de la experiencia en el aula son las siguientes. La metodología de Aprendizaje basado en proyectos ha sido una herramienta eficaz para la enseñanza de reacciones químicas. El trabajo experimental ha incentivado la participación y el interés del alumnado que ha permitido desarrollar las competencias básicas propuestas. El enfoque de la unidad didáctica ha permitido prestar atención a la equidad, educación emocional en valores y la igualdad de derechos y oportunidades. Esta propuesta ha contribuido a desarrollar competencias transversales como aprendizaje autónomo, trabajo en equipo, expresión oral y escrita, utilización de las tecnologías de información y comunicación así como la resolución de problemas complejos en contextos innovadores y multidisciplinaresapplication/pdfspaReacciones químicasAprendizaje basado en problemasMujeres científicasPropuestas didácticasChemical reactionsProblem-based learningWomen scientistsDidactic proposalsReacciones químicas por ABP. Aprendizaje desde el ámbito emocional y la igualdadinfo:eu-repo/semantics/masterThesis2014-07-25info:eu-repo/semantics/openAccess