Mena Barasoain, Javier2011-12-142011-12-1420110000577652https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/4463En este proyecto fin de carrera se diseña el chasis de un vehículo todoterreno mediante un bastidor tubular. Primeramente se exponen las características técnicas del tipo de vehículo que se pretende diseñar, se introduce al oyente o lector en el ámbito del buggy y se explican las hipótesis de cálculo que se han tomado para conseguir el chasis. A continuación, una vez obtenida la estructura tubular del buggy, mediante el programa CATIA V5, se empiezan a proponer y realizar modificaciones en la misma para poder optimizar al máximo la estructura del vehículo. Para validar el chasis final del buggy, mediante la técnica de elementos finitos utilizando el programa MARC-MENTAT, se procede a la simulación de alguno de los test requeridos por la formula SAE y por la RFEDA, además de la simulación de posibles cargas que se han considerado necesarias para asegurar la resistencia de la estructura tubular. Este posiblemente, es el apartado más significativo del proyecto, en donde se realizan estudios de resistencia estructural como pueden ser los análisis estáticos y dinámicos. Hay que recalcar que en todos los casos se ha utilizado un mallado tridimensional para poder ajustar al máximo el modelo virtual diseñado a uno real.application/pdfspaBuggiesVehículos todorerrenoChasis tubularesDiseño y análisis de un vehículo tipo buggyinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess