Ciriza Mendívil, Carlos2022-02-182022-02-1820211139-623710.26754/ojs_clio/clio.2021476043https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/42268Reseña de la obra de Gabriela Vásquez Leyton, Paula Soto Lillo, Cinthia Peña Hurtado, Óscar Valenzuela Flores (eds): Experiencias didácticas para la innovación en el aprendizaje histórico escolar. Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2020, 249 p. ISBN 978-956-17-0874-7Este libro se presenta como un compendio de propuestas, un manual práctico de investigación-acción en el que distintos profesores en formación desarrollan propuestas didácticas innovadoras para el aula de historia en centros educativos de la región de Valparaíso en Chile. A nivel general, se trata de una obra cuyo objetivo principal es el desarrollo de estrategias, prácticas y recursos de innovación docente así como su análisis y evaluación en la práctica en aras de un aprendizaje más significativo de la historia. En definitiva, como señala la propia obra, 'enseñar menos y aprender más' historia debe ser el objetivo de todos nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje de la disciplina, especialmente, a través de un aprendizaje competencial. Una educación histórica que pone, en esta obra, el foco principal en el desarrollo del pensamiento histórico que dote al alumnado de instrumentos de analisis, comprension o interpretación que le permitan abordar el estudio de la historia de forma autónoma y construir su propia representación del pasado, al mismo tiempo que adquirir un rol activo en el aula y en su propio aprendizaje.5 p.application/pdfspaCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)HistoriaAprendizajeInnovación educativaReseñasReseña de Experiencias didácticas para la innovación en el aprendizaje histórico escolarReview of Experiencias didácticas para la innovación en el aprendizaje histórico escolarinfo:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/openAccess