Oviedo Silva, Daniel2023-11-022023-11-022023Oviedo Silva, D. (2023) Reseña del libro: "El mito de las checas: historia y memoria de los comités revolucionarios (Madrid, 1936)" por Fernando Jiménez Herrera. Comares, 2021, 280 p. Cuadernos de Historia Contemporánea, 45, 467-469. https://doi.org/10.5209/chco.87915.0214-400X10.5209/chco.87915https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/46696Reseña de la obra : Jiménez Herrera, Fernando: El mito de las checas. Historia y memoria de los comités revolucionarios (Madrid, 1936). Granada, Comares, 2021. 280 pp. ISBN: 978-84-1369-213-5Fernando Jiménez Herrera nos ofrece un detallado estudio de los comités revolucionarios madrileños y de las diversas representaciones de los mismos que se erigieron en la propia guerra y durante el franquismo. La propuesta destaca por su meritoria genealogía de estos espacios de sociabilidad y de actividad plural no solo violenta y devuelve la densidad histórica a sus integrantes. A su vez, desmiente de forma convincente su presunta inspiración en la Cheká soviética y rastrea el origen y la pervivencia de estas percepciones interesadas.application/pdfspaCreative Commons Atribución 4.0 InternacionalChecasComités revolucionariosFranquismoReseñasEl mito de las checas: historia y memoria de los comités revolucionarios (Madrid, 1936): reseñainfo:eu-repo/semantics/review2023-11-02info:eu-repo/semantics/openAccess