Moreno Galarraga, LauraÁlvarez Zallo, NoeliaOliver Olid, AsierMiranda Ferreiro, GenovevaMartínez González, Miguel ÁngelMartín Calvo, Nerea2022-02-252022-02-2520210213-911110.1016/j.gaceta.2019.08.012https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/42383Objetivo: Analizar la validez de los datos sobre el nacimiento referidos por los padres mediante un cuestionario autoreferido on-line. Método: El proyecto SENDO es una cohorte pediátrica prospectiva y dinámica de ninños españoles de 4-6 años al reclutamiento. Se compararon datos objetivos de registros médicos del nacimiento con datos referidos por los padres, utilizando coeficientes de correlación intraclase para variables cuantitativas y el índice Kappa ponderado para variables cualitativas. Se evaluaron también el porcentaje de respuesta y el acuerdo total. Resultados: La tasa de respuesta fue superior al 99% para el peso al nacimiento y la edad gestacional, y del 76% para la talla. El coeficiente de correlación intraclase para el peso fue 0,95 (intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 0,94-0,96) y para la talla fue 0,78 (IC95%: 0,73-0,83); ambas correlaciones muy altas. El porcentaje de acuerdo total para la edad gestacional fue del 97% y el índice ponderado Kappa fue de 0,90 (IC95%: 0,89-0,90), con un muy alto grado de acuerdo. Conclusiones: Encontramos una alta correlación y una excelente concordancia en los datos de los nacimientos referidos por los padres 4-6 años después del parto. Nuestros resultados muestran que los datos de nacimiento referidos por los progenitores, en especial el peso, son suficientemente válidos como para ser utilizados en investigación epidemiológica.Objective: To test the validity of parent-reported birth information obtained through an online, selfadministered questionnaire. Method: The SENDO project is a prospective and dynamic paediatric cohort of Spanish children aged 4 to 6 years old at recruitment. Objective data from medical birth records were compared to parent-reported data getting intra-class correlation coefficients (ICC) for quantitative variables and weighted Kappa Index for qualitative ones. Percentage of responders and of total agreement was also evaluated. Results: Parental response rate was over 99% for birth weight and gestational age and 76% for birth length. ICC for birth weight was 0.95 (95% confidence interval [95%CI]: 0.94-0.96) and 0.78 (95%CI: 0.73-0.83) for birth length, both showing very high correlations. The total agreement percentage for gestational age was 97%, and Kappa weighted index was 0.90 (95%CI: 0.89-0.90), showing a very high agreement as well. Conclusions: We found high correlations and excellent agreement in parent-reported birth data 4 to 6 years after delivery. Our results show parent-reported birth data, especially birth weight, are valid foruse in epidemiological research.6 p.application/pdfeng© 2019 SESPAS. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license.Peso al nacerEdad gestacionalEstudios de validaciónBirthweightGestational ageValidation studiesParent-reported birth information: birth weight, birth length and gestational age. Validation study in the SENDO projectEdad gestacional, peso y talla al nacimiento referidos por los padres. Estudio de validación en el proyecto SENDOinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess