Vázquez Ruiz, Zenaida2020-08-072020-08-072020https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/37762Según expertos de la OMS los cambios en hábitos alimentarios no sólo influyen en la salud actual sino que pueden ayudar a determinar que un individuo padezca o no enfermedades tales como cáncer, enfermedades cardiovasculares y diabetes en etapas posteriores de la vida. Ese programa pretende contribuir a la prevención de enfermedades crónicas a través de la mejora de factores de riesgo asociados a su desarrollo, mediante la promoción del patrón de dieta mediterránea y a través de seguimiento individual y educación nutricional. El programa será ejecutado pacientes de entre 35-64 años en centros de salud de la comarca de Pamplona que cumplan los criterios de síndrome metabólico y además presenten sobrepeso u obesidad. El programa constará de entrevistas individuales al inicio y al final del programa, además de seguimiento telefónico y sesiones grupales de educación nutricional. Los resultados esperados son un mejor cumplimiento del patrón alimentario mediterráneo, el cual dispone de evidencia suficiente para ser recomendado en la prevención algunas enfermedades crónicas. Tras el cumplimiento del programa por parte del usuario se esperan mejorías en los factores de riesgo detectados.application/pdfspaEnfermedad crónicaFactores de riesgoDieta mediterráneaPrevenciónPrograma de prevención de enfermedades crónicas y dieta mediterránea en la comarca de Pamplona.info:eu-repo/semantics/masterThesis2020-08-05info:eu-repo/semantics/openAccessMedicina