García-Sanz Marcotegui, Ángel2018-06-272018-06-2719951136-081Xhttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/28956La cronología de la progresiva regresión geográfica de la lengua vasca en Navarra es bien conocida gracias a los trabajos de diversos autores. No obstante, todavía hoy se carece de noticias concretas sobre cuándo comenzó a perderse dicha lengua en cada uno de los valles o cendeas. Asimismo, aún es más evidente la falta de información fidedigna acerca de las causas que motivaron este retroceso y los factores que influyeron en que su ritmo fuera mayor o menor en cada comarca y en cada momento. En consecuencia, por ahora (hay varias tesis doctorales que se están llevando a cabo sobre el particular), distamos de estar en condiciones de explicar satisfactoriamente dicho proceso. Como contribución a esta tarea, aquí se da cuenta de un documento que contiene noticias específicas sobre la situación del euskera en las cendeas de Pamplona y en los valles de Goñi, Guesálaz y Yerri. Además, la fuente constituye un testimonio sumamente interesante sobre las causas de su regresión.application/pdfspaLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 UnportedEuskeraUn testimonio sobre el límite meridional y la situación de la lengua vasca en la mitad occidental de Navarra en 1878info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess