Portilla Planillo, Pablo de la2020-11-172020-11-172020https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/38678El incremento de la preocupación por el cambio climático y el abaratamiento de la tecnología fotovoltaica ha provocado que cada vez más personas opten por el autoconsumo eléctrico. No obstante, el periodo de retorno de estas inversiones sigue sin atraer a la mayoría de la población y un aumento de la rentabilidad podría acelerar esta transición energética. Mediante el análisis del impacto de las distintas tarifas eléctricas en el coste de las facturas en combinación con el autoconsumo fotovoltaico, se tratará de encontrar las opciones más rentables. Así mismo, se expone la posibilidad de ahorro que ofrece agrupar varias viviendas en una sola entidad de consumo energético, lo que permite acogerse a tarifas más económicas, reducir la potencia contratada y realizar intercambios de excedentes a precios más convenientes para los implicados. En definitiva, conseguir una mayor rentabilidad de la inversión en los generadores fotovoltaicos y aumentar el ahorro en la factura eléctrica.application/pdfspaAutoconsumo fotovoltaicoAutoconsumo colectivoTarifas eléctricasEstudio energéticoCompensación simplificadaAnálisis económico del autoconsumo fotovoltaico residencial colectivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis2020-11-16info:eu-repo/semantics/openAccessIngeniería industrial