Ibáñez Moya, Francisco C.Arana Azparren, María InésIrigoyen Moriana, AuroraOrdóñez Aranguren, Ana IsabelTorre Hernández, Paloma2024-10-142024-10-142017-03-01Ibáñez, Francisco C., Arana, Inés, Irigoyen, Aurora, Ordóñez, Ana I., Torre, Paloma (2017). El estado nutricional (2): valoración antropométrica (análisis de los resultados). En Ibáñez-Moya F. C., Nutrición y dietética: de la teoría a la práctica (pp. 419-433). Eunate.978-84-7768-315-5https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/52209La simple toma de datos antropométricos de una persona no revela gran información si dichos datos no son eva-luados y comparados. Por ello tan importante es realizar una adecuada toma de medidas como estudiar dichos resul-tados. Generalmente resulta útil comparar las medidas antropométricas que tomamos de un individuo en el tiempo, es decir, dentro de un plan de seguimiento trimestral o anual, o bien con valores de referencia aceptados como patrones normales. Las tablas de referencias de crecimiento de la población son unos de los instrumentos más usados en salud pública y clínica médica, sirviendo para diseñar políticas sociales y seguimiento de programas, e individualmente para control de crecimiento y promoción de la salud.application/pdfspa© 2017 Ediciones EunateÍndice de masa corporalConstitución óseaTalla estimadaDesnutriciónObesidadEl estado nutricional (2): valoración antropométrica (análisis de los resultados)info:eu-repo/semantics/bookPart2024-10-14info:eu-repo/semantics/openAccess