Jiménez Marcos, María AnunciaciónInsausti Serrano, Ana MaríaTrandafir, Paula Camelia2024-06-062024-06-062024Jiménez-Marcos M. A, Insausti-Serrano, A. M., Trandafir, P. C. (2024) Comparación de la ansiedad en el estudiante de Grado de Enfermería entre diferentes servicios de prácticas asistenciales. Quantitative and Qualitative Community Reserach RqR. Enfermería Comunitaria, 12(1), 44-562253-9832https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/48291Objetivo: Comparar los niveles de ansiedad en estudiantes de cuarto de enfermería en diferentes servicios clínicos de: 'Urgencias-Emergencias', 'Cuidados Intensivos', 'Oncología' y 'Atención Primaria'. Así como analizar si la edad de los estudiantes puede influir en sus niveles de ansiedad. Metodología: Estudio observacional, longitudinal y prospectivo. Participaron 85 estudiantes. Se evaluaron los niveles de ansiedad en tres momentos durante el ciclo de prácticas clínicas: al inicio, durante y al finalizar. Se utilizó el Inventario de ansiedad rasgo-estado (STAI) para medir la ansiedad en cada momento. Resultados: Se observaron diferencias estadísticamente significativas en los niveles de ansiedad entre los servicios de 'Urgencias-Emergencias' y 'Atención Primaria'. En el contexto de 'Urgencias-Emergencias', se percibió un aumento progresivo en la ansiedad estado, mientras que en 'Atención Primaria' se registró una disminución de los niveles de ansiedad rasgo a lo largo del ciclo de prácticas. Se pudo establecer una relación moderada y significativa inversa entre la edad de los estudiantes y sus niveles de ansiedad en el grupo en general. Además, esta relación también se hizo evidente en los entornos de 'Urgencias-Emergencias' y 'Atención Primaria'. Conclusiones: El estudio desvela que los niveles de ansiedad en estudiantes de enfermería varían según el contexto clínico. 'Urgencias-Emergencias' generó un aumento progresivo de la ansiedad, mientras que en 'Atención Primaria' parecía actuar como un entorno protector ante la ansiedad. La edad también desempeñó un papel importante, ya que, a nivel general y, concretamente en los contextos 'Urgencias-Emergencias' y 'Atención Primaria', los estudiantes más jóvenes reflejaron mayores niveles de ansiedad.application/pdfspaCreative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 InternationalEnfermeríaEstudianteAnsiedadPrácticas clínicasNursingStudentAnxietyClinical practiceComparación de la ansiedad en el estudiante de Grado de Enfermería entre diferentes servicios de prácticas asistencialesinfo:eu-repo/semantics/article2024-06-06info:eu-repo/semantics/openAccess