Beriain Rázquin, Josetxo2016-12-122016-12-1219880590-1871https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/23013Con el presente trabajo el autor pretende analizar el concepto de “representaciones colectivas» («estructuras intersubjetivas de conciencia») que conforman el «mundo instituido de significado» de una sociedad (Castoriadis). Tal saber social es el portador de las definiciones, axiomas y paradigmas de la ciencia, de las normas y máximas morales, de las obras de arte -pinturas, esculturas, literatura, etc.- del folklore, de las creencias y sentimientos colectivos, de las regulaciones legales del derecho, de la opinión pública más o menos cristalizada, etc. Este conjunto de representaciones colectivas conforman el «sistema cultural» de una sociedad, o su estructura simbólica, en torno a la cual, una sociedad organiza su producción del «sentido», de un «mundo de signicaciones sociales», de su dentidad, del «Nosotros», de su «Nomos», etc.26 p.application/pdfspa© Gobierno de NavarraRepresentaciones colectivasRepresentaciones colectivas y estructura simbólica de la sociedadinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess