Armendáriz Martija, JavierMiguel Ibáñez, María Paz de2024-10-232024-10-232006Armendáriz Martija, J., de Miguel Ibáñez, M. P. (2006), Los enterramientos infantiles del poblado de Las Eretas (Berbinzana): estudio paleoantropológico. Trabajos de Arqueología Navarra, (19), 5-440211-5174https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/52360A lo largo del primer milenio a. C. y durante los primeros siglos de la Era hasta la introducción del cristianismo se impuso en la Península Ibérica el ritual funerario de la cremación de los muertos de la población adulta y su depósito en necrópolis ubicadas extramuros de los poblados y ciudades. Sin embargo, se siguió manteniendo la inhumación dentro de las zonas de hábitat como sistema funerario de los niños fallecidos en edad perinatal, particularmente bajo el suelo de las casas, de ahí que en la excavación arqueológica de los yacimientos de este período sea habitual descubrir sepelios de este tipo. La intervención arqueológica llevada a cabo en el poblado de la Edad del Hierro de Las Eretas de Berbinzana nos ha deparado la exhumación de cinco enterramientos infantiles, cuyo estudio paleoantropológico y análisis cultural se dan a conocer mediante este artículo.application/pdfspaLa Institución Príncipe de Viana facilita el acceso en línea sin restricciones a todos los contenidos de sus revistas desde el momento de su publicación, bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 InternacionalCultura de los Campos de UrnasInhumación infantilEdad del HierroPoblado de Las EretasUrnfield cultureInfant inhumationIron AgeLas Eretas settlementLos enterramientos infantiles del poblado de Las Eretas (Berbinzana): estudio paleoantropológicoinfo:eu-repo/semantics/article2024-10-23info:eu-repo/semantics/openAccess