Torres Betancourt, Angie Tatiana2021-07-192021-07-192021https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/40149En este trabajo de fin de grado se presenta una estructura sensora, en base a la unión de un láser de cavidad en anillo y un sensor interferométrico. Mediante diferentes dispositivos software y hardware se ha conseguido estudiar la estabilidad en potencia de la configuración láser en anillo a diferentes cambios de temperatura. La estructura láser utiliza una fibra de erbio que genera un pico a 1550nm a la que se le acopla dos tipos de sensores diferentes. En primer lugar, se realizaron pruebas con una estructura SMS analizando sus cambios frente a índices de refracción. Por otro lado, se ha estudiado el comportamiento de otro sensor basado en fibra hueca, el que fue sometido a variaciones de temperatura. Como resultado, este último ha permitido obtener valores de sensibilidad de hasta 30 nm/oC, lo cual se considera valores muy altos comparados con otros tipos de sensores. Esta estructura basada en fibra hueca es una estructura muy versátil que permite además de la medición de temperatura, medir coeficientes de dilatación de metales, tensiones, vibraciones, etc. por otro lado, gracias a la alta amplificación de la cavidad láser y a su configuración, se podría conseguir una multiplexación de múltiples sensores.application/pdfspaSensores de fibra ópticaAmplificación láserFibra huecaSensor de temperaturaFibra de erbioDesarrollo de sensores con cavidad láser de fibra ópticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis2021-07-15info:eu-repo/semantics/openAccess