Sola Ayape, Carlos2019-08-292019-08-2919981134-8259https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/34713A lo largo de cuatro siglos, el Ayuntamiento de Pamplona garantizó el abastecimiento urbano de pan a la población a unos precios políticos, con el fin de garantizar la tranquilidad pública en la ciudad. El abasto del pan, alimento básico por excelencia, se convertía así en el principal argumento de la ideología alimentaria de una élite dirigente, que buscaba de esta forma cubrir dos importantes fines: por un lado, saciar el hambre y, por el otro, preservar el orden y la paz social.application/pdfspaLicencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAbasto del panIntervencionismo municipalPamplona1527-1933Hambre, abasto urbano de pan e intervencionismo municipal: el Vínculo de Pamplona (1527-1933): noticia de tesisinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/openAccess