García-Orellán, Rosa2016-11-182016-11-18200384-930967-9-2https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/22768Desde la antropología se ha abordado ampliamente el tema de la muerte. En mi aportación abordaré en el tema de la muerte de forma comparativa a dos culturas: la vasca y la gallega, profundizando en su mundo de representación mental a lo largo de todo el siglo veinte y a nivel intergeneracional. Por ello, voy a presentar en este trabajo, la importancia de las creencias para abordar la situaciones no sólo ya con enfermos terminales sino con la enfermedad en sí misma, debido a que ésta despierta de un modo u otro la alerta de la muerte.application/pdfspaMuerteCreenciasAntropología de la muerte: entre lo intercultural y lo universalinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess