Goñi Remirez, Alexander2015-01-142015-01-142013https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/15376En este trabajo fin de máster se propone trabajar la Historia en el aula desde la creación literaria. Esta idea de mezclar historia y literatura tiene el aval académico de importantes investigadores en didáctica, como Ivo Mattozzi o Kieran Egan, de historiadores reputados como Peter Burke y de filósofos de la talla de Paul Ricoeur. El italiano es el que aboga por convertir la Historia en una disciplina escrita, narrada. Hacer que los alumnos tengan que escribir está en perfecta consonancia con esta idea. El trabajo de estos autores constituye el punto de partida y la base teórica sobre la que he diseñado y pensado mi propuesta didáctica. A falta de un estudio más concienzudo, sirva este trabajo para valorar la utilidad de la creación literaria como herramienta para la asignatura de Ciencias Sociales, y para ampliar el enorme campo de procedimientos a los docentes que no han dado por perdida la batalla de motivar a sus alumnos.application/pdfspaHistoriaNarración históricaLiteraturaPropuestas didácticasMotivación¿Aprender historia imaginándola? El relato breve histórico como herramienta de motivación y empatía histórica en alumnos de Ciencias Socialesinfo:eu-repo/semantics/masterThesis2015-01-14info:eu-repo/semantics/openAccess