Laparra Navarro, MiguelZugasti Mutilva, NereaMartínez Virto, Lucía2021-10-012021-10-0120151133-035Xhttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/40599Este artículo pretende ofrecer una panorámica de la evolución de la pobreza y de la exclusión social en el marco español y analizar la capacidad de los dispositivos de garantía de ingresos mínimos para hacer frente a estas transformaciones. Ello resulta especialmente pertinente porque en el marco español ha tenido lugar un aumento del número de personas en situación de exclusión y de pobreza y porque las estrategias de ajuste del gasto social de los últimos años han derivado en cambios en las políticas sin reflexión sobre su impacto social. Hay razones de peso para considerar la erradicación de la pobreza severa como una prioridad nacional: es una cuestión de equidad y oportunidad; es un objetivo viable, con una función preventiva y debe ser concebida como una inversión social de futuro. Y, sobre todo, es una cuestión de derechos humanos. La forma más razonable de abordar este objetivo es una revisión en profundidad del conjunto de dispositivos que configuran nuestro sistema de garantía de ingresos mínimos. La ILP promovida recientemente por los sindicatos puede suponer la confluencia de las demandas planteadas desde distintos sectores sociales.33 p.application/pdfspaPobrezaExclusión socialIngreso mínimoGasto socialEl reto de la pobreza y la exclusión social severas y la necesidad de garantizar unos ingresos suficientes en Españainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess