Izu Seriola, Adriana2020-08-112021-01-012020https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/37868Los procesos migratorios han estado presentes a lo largo de la historia, pero recientemente y debido a la globalización, han surgido nuevas formas de migrar junto con nuevos sujetos migratorios como son las personas menores de edad extranjeras no acompañadas. Este colectivo ha supuesto un reto para la sociedad de acogida y se han generado y consolidado, entre otros efectos, ciertas lógicas de criminalización y estigmatización hacia el colectivo inmigrante, amparadas, en la gran mayoría de los casos, por los medios de comunicación social. Es por ello por lo que en el presente trabajo se pretende analizar desde una perspectiva social, los discursos existentes en torno a las personas menores de edad extranjeras no acompañadas, así como las lógicas de criminalización y estigmatización que recaen en las mismas.Migratory processes have been present throughout history, but recently and due to globalization, new ways of migrating have emerged along with new migratory subjects such as unaccompanied foreign minors. This group has been a challenge for the host society and certain logics of criminalization and stigmatization towards the immigrant group have been generated and consolidated, among other effects, protected, in most cases, by the social media. It is for this reason that the present paper aims to analyze from a social perspective the existing discourses about unaccompanied foreign minors, as well as the logic of criminalization and stigmatization that falls on them.application/pdfspaMigraciónMenoresEstigmatizaciónCriminalizaciónMedios de comunicaciónMigrationMinorsStigmatizationCriminalizationMediaCriminalización y estigmatización de personas menores extranjeras no acompañadas en Navarrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis2020-08-03info:eu-repo/semantics/openAccessCiencias sociales