2025-04-162025-04-162022Gil Clemente, E., Paricio Abadías, R., Aguado Carnicer, A., Campo Milla, M., García Catalán, R., Gil Clemente, A. C. y Lagarita Garcés, I. (2022). Talleres temáticos para la educación matemática de niños con discapacidad intelectual: guía multimedia. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza. http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-18321-33-7978-84-18321-33-710.26754/uz.978-84-18321-33-7https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/54002Incluye versiones en inglés, francés e italianoQueremos que las matemáticas hagan el mundo más inteligible a los niños con los que trabajamos. Las ideas matemáticas surgen del contacto del ser humano con el mundo en que habita y así sirven de puente entre el mundo interior, el yo, y el mundo exterior, lo que no soy yo. El número y la forma son las dos puertas de acceso a las matemáticas que se refuerzan mutuamente. La geometría y la aritmética mejoran la consciencia sobre el mundo de los niños con discapacidad intelectual y por eso trabajamos con ellas. En sus primeros pasos con las matemáticas, los ponemos en contacto con los conceptos y relaciones que los matemáticos han considerado primitivas, primordiales, con la confianza de que este encuentro desencadenará potentes fuerzas de aprendizaje.application/pdfspaObra registrada bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0MatemáticasEducación infantilSíndrome de DownDiscapacidad intelectualTalleres temáticos para la educación matemática de niños con discapacidad intelectual: guía multimediaThematic workshops for mathematics education of children with intellectual disabilities: a multimedia guideAteliers thématiques pour l'enseignement des mathématiques aux enfants présentant une déficience intellectuelle: guide multimédiaLaboratori tematici per l'educazione matematica di bambini con disabilità intellettuali: guida multimedialeinfo:eu-repo/semantics/learningObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess