Browsing by UPNA Author "Egusquiza Balmaseda, María Ángeles"
Now showing items 1-13 of 13
-
Acuerdos no vinculantes: visión general y planteamiento
(Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 1999) Artículo / ArtikuluaEl denominado gentleman´s agreement aparece, desde la perspectiva del Derecho español, como un concepto de difícil delimitación al que la doctrina hace referencia esporá- dicamente, con frecuencia recurriendo a la expresión ... -
La aplicación del derecho de superficie en los artículos 40 y 41 del Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio: situación de Navarra
(Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2008) Artículo / ArtikuluaLa regulación del derecho de superficie por la legislación del suelo ha sido un tema tradicionalmente polémico. La doctrina ha ofrecido diferentes tesis sobre su ámbito de aplicación, la caracterización de ese derecho, ... -
Conexión institucional necesaria: 'desarrollo' de los derechos civiles propios en la última jurisprudencia del Tribunal Constitucional
La constante doctrina constitucional sobre la dimensión del art. 149.1.8.ª CE, fundada en la garantía de la foralidad, no ha eliminado la complejidad en esta materia. La exigencia de que todo ‘desarrollo’ normativo civil ... -
Crisis económica, falta de liquidez y dación en pago necesaria: un estudio del párrafo segundo in fine de la Ley 493 del Fuero Nuevo
(Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2011) Artículo / ArtikuluaHistóricamente la dación en pago necesaria ha sido un mecanismo utilizado para resolver el problema de la falta de liquidez de los deudores de cantidad de dinero, que no podían vender sus bienes en el mercado a un justo ... -
Hacia el postcontrato. Consentimiento, control de transparencia y dolo en la contratación por adhesión
En esta tesis se hace un estudio de la contratación actual, teniendo como eje principal el principio de autonomía privada contractual, lo que implica el enfoque del Derecho de contratos desde el respeto a la libertad y ... -
La historia clínica: el tratamiento de sus datos
La Historia Clínica incorpora la información necesaria para el conocimiento veraz del estado de salud del paciente que, por su naturaleza, se corresponden con datos personales especialmente protegidos pues afectan a derechos ... -
Incidencia de la Ley 8/2021 en el Derecho sucesorio de Navarra: Propuestas de futuro
La reforma introducida por la Ley 8/21, de 2 de junio, en el Código civil ha supuesto un profundo cambio de paradigma en la disciplina de la capacidad jurídica. Esta involucra a los Derecho civiles forales o especiales que ... -
Instituciones civiles forales «allí donde existan» y la reserva competencial «en todo caso» del Estado. Reflexiones a tenor de la STC 157/2021
La reforma del Fuero Nuevo de Navarra por la Ley Foral 21/2019 ha permitido que se pueda valorar el ajuste de sus instituciones al marco competencial del art. 149.1.8ª de la CE. Admitida la existencia de «conexión ... -
Integración en Europa y Derecho civil navarro
(Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2003) Artículo / ArtikuluaLa pregunta sobre la incidencia que la integración en Europa ha tenido en nuestro Derecho civil navarro implica plantear la realidad jurídica presente, en la que nos hallamos sumidos, y las propuestas de futuro que desde ... -
Libertad de testar y derecho de hijos de anterior matrimonio: ¿un sistema necesitado de revisión en Navarra?
(Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2006) Artículo / ArtikuluaLibertad de testar es una afirmación común que el principio de libertad dispositiva "mortis causa" constituye el pilar básico del Derecho sucesorio navarro. Este principio identificaría al sistema foral y alejaría al ... -
La reforma del libro preliminar del Fuero Nuevo por la Ley Foral 21/2019 de 4 de abril: los claroscuros de la acción legislativa
El trabajo repasa el sentido de la reforma del libro preliminar del Fuero Nuevo, la mutación de la naturaleza de la Compilación y la adecuación constitucional del régimen de las fuentes y la condición civil de navarro. Se ... -
Viejos y nuevos retos del derecho civil de Navarra
El derecho civil de Navarra ha constituido a lo largo de su historia un elemento conformador de su identidad. La incorporación del Viejo Reino a la Corona de Castilla se realizó sin detrimento de su capacidad normativa ...