Browsing by UPNA Author "Sánchez Capdequí, Celso"
Now showing items 1-20 of 25
-
Aceleración y presentismo. Un estudio genealógico de la temporalidad en las sociedades modernas
El objetivo de esta investigación doctoral consiste en estudiar las transformaciones del concepto de tiempo en la modernidad y analizar sus consecuencias desde el marco de la teoría sociológica. Pensar el tiempo presente ... -
La celebración de la ineficiencia social. Una aproximación a la dimensión cómica de la socialidad
La falibilidad de la acción forma parte de las preocupaciones centrales que caracterizan cualquier horizonte de acción. La presente investigación propone indagar en ella, no como un tema más al que poder aplicar la ... -
El comercio justo. Análisis de un movimiento social dividido en el siglo XXI
A través de esta tesis doctoral se pretende contribuir a la configuración del marco teórico del comercio justo. De esta manera, el objetivo de esta investigación se centra en realizar aportaciones concretas relativas: ... -
El crecimiento de la población mundial: implicaciones socioeconómicas, ecológicas y éticas: reseña
El libro del profesor Jesús Sánchez Barricarte se sitúa en esta esfera de enriquecimiento del debate y de cuestionamiento de las posturas hegemónicas. Y lo hace posible no sólo por sus aportaciones, que, sin duda, son ... -
Cultura, estructura, comparación. Modernidades múltiples y la actualización de la sociología de Max Weber
Este artículo intenta analizar el alcance de la teoría de Max Weber en el contexto global de nuestra sociedad. Se busca en ella las herramientas para explicar los hechos sociales de acuerdo con las variaciones que incluye ... -
El desafío de la trascendencia en tiempos de creatividad
El trabajo analiza el significado de la creatividad en nuestra sociedad. Ofrece varios enfoques que parten de la sociología y detiene su atención en la trascendencia, aspecto que ha pasado desapercibido en éstos. -
Die Kreativität des Handelns: reseña
Varios son los atractivos que el trabajo de H. Joas Die Kreativität des Handelns presenta al lector en general y al especialista en cuestiones de ciencia social en particular. Por un lado, merece especial atención la ... -
Echoes of transcendence in a secular age
This paper analyses transcendence in the secular age. In its origins, secular knowledge based on the model of the natural sciences seemed to have won the battle against religion and myth. This kind of all-knowing knowledge ... -
Ecos sociológicos de la axialidad griega. Relectura de Robert Bellah de un legado inagotable
Este artículo trata la relevancia de Grecia en la construcción de la sociología. Hasta ahora la idea de Grecia estaba fuertemente influenciada por el concepto de secularización. Debido a este concepto, Grecia era el punto ... -
Estructura y mapa semántico en la sociología de Shmuel N. Eisenstadt
El artículo reconstruye el núcleo duro de la Sociología general de Shmuel Eisenstadt. Corresponde a su análisis sobre la relación entre Agencia (creatividad) y Estructura, así como, cultura y estructura social. Eisenstadt ... -
El ethos creativo. Paradojas del modo de vida creativo
El trabajo pretende analizar el significado de la creatividad en nuestras sociedades. Se centra en el nuevo imaginario de la creatividad y en el ethos creativo asociado con él. En sociología y en filosofía la creatividad ... -
El ethos creativo: debates y diagnósticos sobre el imperativo estético
El texto pretende explicar la emergencia de la creatividad como idea e ideal de la modernidad tardía. Si la visión de la sociología clásica define la modernidad como la hegemonía de la racionalidad instrumental, en los ... -
El ethos creativo: debates y diagnósticos sobre el nuevo imperativo moderno
El texto pretende explicar la emergencia de la creatividad como idea e ideal de la modernidad tardía. Si la visión de la sociología clásica define la modernidad como la hegemonía de la racionalidad instrumental, en los ... -
Forja y alcance de las modernidades multiples: K. Jaspers, S. N. Eisenstadt y R. N. Bellah
Este trabajo pretende explicar las aportaciones de los investigadores K. Jaspers, S. Eisenstadt y R. Bellah a los debates sobre la modernidad. El núcleo de sus análisis es el alcance teórico de una nueva expresión: ... -
Las formas sociales en G. Simmel
George Simmel fue un sociólogo controvertido que gastó gran parte de su carrera intentando establecer la sociología como una disciplina independiente. Su centro fueron los fragmentos y detalles de la vida moderna. En dos ... -
Identidades culturales: reseña
Esta obra pretende ser un acercamiento científico a la actual situación plural, policéntrica y de aparente incomprensión intercultural. Si bien la temática del trabajo se centra en la cuestión de las Identidades ... -
Las identidades del dinero
A lo largo del trabajo se ha pretendido desvelar los momentos sociales y simbólicos que constituyen la extensa biografía del dinero. En ausencia de una racionalidad económica diferenciada, el dinero nace, de forma no ... -
Introducción. De la modernidad a las modernidades múltiples. Un debate inagotable
Introducción al volumen de la revista dedicado al tema de la modernidad a las modernidades múltiples, monográfico, que se ordena en dos bloques diferenciados. El primero, intitulado Modernidad singular: nuevos debates sobre ... -
El malestar de la descivilización: creatividad como principio de realidad
El objetivo de este trabajo pretende insistir en las luces y las sombras de la creatividad en las sociedades tardomodernas. Hoy es el núcleo de la normalidad social. La creatividad es el nuevo principio de realidad. Su ... -
The persistence of sacrifice as self-sacrifice and its contemporary embodiment in the 9/11 rescuers and COVID-19 healthcare professionals
The aim of this paper is to analyze the persistence of sacrifice as self-sacrifice in contemporary societies. In order to reach this goal, firstly, we discuss how in the Axial Age (800-200 B.C.E.) an understanding of ...