Browsing by UPNA Author "Amigot Leache, Patricia"
Now showing items 1-20 of 24
-
Una aproximación al discurso europeo sobre la educación emprendedora a nivel superior: ¿cambiar la mentalidad para generar empleo?
Este artículo propone analizar el discurso europeo sobre la educación emprendedora a nivel superior. El problema analizado se estructura en torno al ‘cambio de mentalidad’ y la ‘revolución cultural’ que promueven estas ... -
Conciliación familiar y laboral en Lekunberri/Larraun: una aproximación etnográfica
El objetivo general de esta tesis consiste en el análisis de los diferentes tipos de reparto del trabajo productivo y reproductivo en unidades domésticas y la influencia que las medidas políticas de conciliación de la vida ... -
Desmedicalización de la experiencia de dolor en mujeres: usos de plataformas virtuales y procesos de agenciamiento subjetivo
El objetivo del artículo es analizar el uso de las plataformas virtuales por parte de personas afectadas por un dolor crónico sin causa orgánica. Se trata de un malestar emergente, creciente y controvertido en ... -
El discurso europeo sobre el emprendimiento. Políticas públicas, trabajo y subjetividad en el marco de la gobernanza económica europea
El objetivo de esta tesis es analizar el discurso europeo sobre el emprendimiento, haciendo particular hincapié en el tipo de sujeto social que promueve. Llamaremos “ideal normativo” del emprendedor a la construcción ... -
El espíritu de empresa en la educación. Análisis del discurso europeo y su adopción en el estado español: ¿qué sujetos para qué sociedad?
Este artículo propone un análisis de las políticas europeas de promoción del emprendimiento en educación y formación y su implementación en España. Se interroga sobre las formas de regulación social que esas políticas ... -
Experiencias de mujeres en procesos de separación y divorcio Un estudio cualitativo sobre dinámicas de poder masculino y violencias naturalizadas. 2021
A través de este estudio se pretende una aproximación con perspectiva de género a la experiencia de mujeres en procesos de separación y divorcio para analizar la articulación de desigualdades de género, dinámicas de poder ... -
Factores que dificultan el alejamiento de una relación violenta: variaciones en función de la situación de integración y exclusión social
En este artículo se analizan los procesos de ruptura de la relación de pareja en casos de violencia de género. Se estudia, en concreto, cómo pueden variar los factores que dificultan el alejamiento de una pareja violenta ... -
Feminist critical discourse analysis: gender, power and ideology in discourse: reseña
El libro que reseñamos en este texto reúne por primera vez trabajos diversos de Critical Discourse Analysis (Análisis Crítico del Discurso) realizados desde una perspectiva feminista. El volumen otorga visibilidad a un ... -
Género, poder y violencia. Un enfoque intersubjetivo
En este artículo abordaremos teóricamente la relación entre poder y violencia contra las mujeres desde una perspectiva de género y foucaultiana. Partiendo de la conceptualización feminista de la desigualdad estructural, ... -
Gestión por competencias, modelo empresarial y sus efectos subjetivos. Una mirada desde la psicología social crítica
Este artículo propone una mirada crítica sobre los discursos de gestión por competencias en el ámbito del trabajo. A partir de una perspectiva psicosocial crítica, se sostiene como hipótesis de lectura que el desarrollo ... -
Ideales igualitarios y planes tradicionales: análisis de parejas primerizas en España
Esta investigación analiza los planes de cuidado del primer hijo en parejas, indagando en cómo infl uyen los ideales de maternidad/paternidad, las actitudes de género y las limitaciones institucionales en el proyecto de ... -
Una lectura del género como dispositivo de poder
En este artículo reflexionamos sobre los diversos usos de la categoría de género y apostamos por una consideración del género como dispositivo de poder, es decir, subrayando su operatividad como productor y regulador de ... -
Más allá del discurso: análisis genealógico de un proceso de transformación intersubjetiva de género
El artículo expone un análisis genealógico de un proceso específico de transformación de género. Analiza las transformaciones de un grupo de mujeres de clase obrera en el contexto del final de la dictadura franquista y la ... -
Modular la subjetividad. La idealización publicitaria de la identidad neoliberal
El actual momento neoliberal se caracteriza por la captura de los procesos subjetivos y el gobierno de las identidades de manera que estas sean funcionales a una lógica de competitividad, rendimiento y despolitización de ... -
Narrativas sexistas y hostilidad en foros de prensa digital: análisis en diarios de ámbito local
El presente artículo presenta un análisis con perspectiva de género de la participación del público en foros digitales de periódicos a partir de noticias relacionadas con mujeres y/o feminismo. Los objetivos de la investigación ... -
Procesos de subjetivación en el contexto neoliberal. El caso de la evaluación del profesorado y la investigación universitaria
El objetivo de este artículo es proponer una reflexión crítica sobre los efectos a nivel subjetivo de las prácticas de evaluación en el trabajo en el marco de la racionalidad gubernamental neoliberal, abordando específicamente ... -
Las situaciones de exclusión social como factor de vulnerabilidad a la violencia de género en la pareja: desigualdades estructurales y relaciones de poder de género
Partiendo de la evidencia de que, en contextos de exclusión social, la prevalencia de violencia de género en la pareja se incrementa, hemos querido analizar las dinámicas de la relación entre estos dos fenómenos. Para ello, ... -
La subjetividad puesta a trabajar: identificación y tensiones frente al ideal del emprendimiento
(Federación Icaria de Grupos de Innovación Didáctica de Geografía, Historia y otras Ciencias Sociales, FEDICARIA, 2016) Artículo / ArtikuluaEl objetivo de este artículo es ofrecer un análisis de la figura del ‘trabajador-emprendedor’ en el marco del capitalismo cognitivo. En un contexto de crisis de las formas de empleo asalariado, entendemos que la emergencia ... -
Subjetividad, desigualdad social y malestares de género: una relectura del DSM-V
Este artículo presenta un análisis crítico del DSM-V (Diagnostic and Statitstical Manual of Mental Disorders) y una propuesta de comprensión del malestar psicológico desde una perspectiva de género y psicosocial. A partir ... -
Una tensa oscuridad: interrogando el abordaje psicosocial de la subjetividad
Abordamos en este artículo algunas reflexiones en torno al estudio psicosocial de la subjetividad, subrayando el diálogo transdisciplinar y la obra de autores alejados del marco convencional de la Psicología Social. El ...