Browsing by UPNA Author "Ramírez Vaquero, Eloísa"
Now showing items 1-16 of 16
-
Ángel Juan Martín Duque (1926-2019) in memoriam
Necrológica del catedrático de Historia Antigua y Medieval de la Universidad de Navarra, Ángel Juan Martín Duque, que falleció en 2019. -
Asambleas y representación en Navarra: juntas, hermandades, Cort General, estados
El estudio de las Cortes de Navarra, como se propone en este conjunto de estudios, supone ante todo un reto, si bien indudablemente atractivo. Hace ya demasiados años una tesis doctoral quedó apenas esbozada en un breve ... -
Carteggi tra basso medioevo ed età moderna. Pratiche di redazione, trasmissione e conservazione: reseña
Reseña de la obra en la que se reúnen las aportaciones de 11 expertos en el seminario ‘Frammenti dell’Archivio del Principato vescovile nel Fondo manoscriti della Biblioteca comunale di Trento (secoli XV-XVIII)’, derivado ... -
La cerámica medieval de Estella (Siglos IX-XV)
Estella es una de las ciudades de origen medieval más destacadas de Navarra, con una importancia económica, social y cultural notables. Fue uno de los centros más importantes de su tiempo, creció al calor del comercio ... -
La ciudad y el rey: renovación de la red urbana de Navarra al final de la Edad Media
Tras el análisis del desarrollo de la red urbana de Navarra hasta los inicios del siglo XIII, realizado en trabajos anteriores, se observaba una trama densa. Ésta se había formado al hilo de diversos condicionantes: el ... -
La construcción del poder real en la monarquía castellana (siglos XI-XV): reseña
J. M.ª Monsalvo plantea aquí un objetivo ambicioso: analizar las transformaciones del poder, con sus ingredientes ideológicos y culturales esenciales, en la corona de Castilla y a lo largo de cuatro siglos fundamentales ... -
De buenas villas... y villas no tan buenas. La urbanización de Navarra en la Edad Media
El título de este trabajo alude a un contrapunto en absoluto indigno de las más habitualmente tratadas «buenas villas» del reino de Navarra. Una terminología esencialmente francesa a la que hace ya varios años Bernard ... -
El despliegue de la red urbana en Navarra. Espacios y movilidad entre el Adour y el Ebro (ss. XI-XIII)
(Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2015) Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpenaEl presente trabajo se ocupa de la génesis del desarrollo urbano de Navarra, considerando como núcleos urbanos a aquellos que reciben un estatuto de franquicia. El espacio atendido se amplia al territorio entre ... -
Le pouvoir des listes au Moyen Age -II. Listes des objets/listes de personnes: reseña
Reseña de la obra que presenta doce trabajos articulados en torno al ‘poder de las listas’. Un volumen anterior se había ocupado de la forma de escribirlas y éste se centra en tres perspectivas concretas: los listados en ... -
Materia Monarchica. La Cancillería Real de Navarra en la Baja Edad Media
A primera vista puede plantearse que un análisis de la cancillería regia debe ser atendido desde la perspectiva de un diplomatista; de hecho la bibliografía relativa a la cancillería navarra en la Baja Edad Media se sitúa ... -
Patrimonio de la corona e ingresos fiscales en Navarra en el siglo XV
Este trabajo muestra la evolución de las rentas e ingresos de la corona navarra a lo largo del siglo XV mediante los datos sacados de una encuesta promovida por la monarquía para controlar y mejorar la gestión de los ... -
Perfiles del vasallaje en la Navarra bajomedieval
Este trabajo analiza, en un periodo extenso —desde el siglo xiii hasta inicios del siglo xv— las formas de compromiso y vínculos personales entre el rey y los barones en Navarra. Como parte de ... -
Poder, simbología y representación en la Baja Edad Media: el ajuar en la corte de Carlos III de Navarra (1387-1425)
Esta tesis doctoral, que lleva por título Poder, simbología y representación en la Baja Edad Media: el ajuar en la corte de Carlos III de Navarra (1387-1425), se centra en los modos de vida de la corte regia en el período ... -
El retorno a Navarra de la reina de Sicilia en 1415
Blanca de Navarra, reina de Sicilia por su matrimonio con Martín el Joven, había quedado viuda en 1409 , fecha a partir de la cual había permanecido al frente de la isla bajo soberanía aragonesa. En 1415, con ... -
Roncesvalles: santuario y hospital en la Edad Media
Trabajo en el que se analiza el origen y contexto hospitalario de la colegiata a lo largo de la Edad Media. -
Sociedad política y diálogo con la realeza en Navarra (1134-1329)
Se analiza aquí el ensanchamiento de la base social operativa en Navarra, un proceso que debe retrotraerse al siglo XII y que alcanza su punto álgido en el tránsito del siglo XIII al XIV. En 1329 se producirá un freno ...