Browsing by UPNA Author "Santazilia Salvador, Ekaitz"
Now showing items 1-20 of 21
-
50 años de Fontes Linguae Vasconum: pasado, presente y futuro
La revista de lingüística vasca Fontes Linguae Vasconum: studia et documenta (FLV), publicada por la Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra, ha cumplido este año medio siglo. Estos cincuenta años han dado ... -
Un acercamiento a la conceptualización de algunas emociones en el patrimonio fraseológico del euskera y del castellano
El objetivo de este trabajo es abrir la línea de investigación en fraseología que se apuntaba como interesante en el marco de la Cátedra Archivo del Patrimonio Cultural Inmaterial de Navarra (Aznárez, 2014): el estudio ... -
Aizkibelen Euzkeratik erderara biurtzeko itztegia: eskuizkributik argitalpenera
En el mundo de la vascología, en contadas ocasiones tenemos la oportunidad de comparar la edición y el manuscrito de un texto; en el caso del Diccionario Basco-Español de Aizkibel, sin embargo, es así. En este trabajo ... -
Ala ffede, bada! Euskal testu berri gehiago Nafarroako XVI. mendeko justizia-auzibideetan
Nafarroako Errege Artxibo Nagusian XVI. eta XIX. mende bitarteko milaka justizia-auzibideren dokumentazioa gordetzen da. Gaztelaniaz idatzita dago, eta eskribauek euskaldun elebakarren aitortzak gaztelaniara itzultzen ... -
Asimetrías gramaticales asociadas a la animacidad en la lengua vasca: una perspectiva tipológica
El presente trabajo ofrece un análisis tipológico de dos fenómenos relacionados con la marcación de caso en la lengua vasca en los que la animacidad —o la distinción entre lo animado y lo que no lo es— resulta determinante. ... -
Datu berriak Araba-Nafarroetako euskararen historiarako: Eulateko dotrina (XVIII-XIX. m.)
En este trabajo trato un texto euskérico de Améscoa Alta del siglo XVIII-XIX, reciente-mente hallado. Es uno de los pocos testimonios del euskera hablado allí, hoy desaparecido. He descrito el documento y resuelto quién y ... -
Fontes Linguae Vasconum-en 50. urteurrena: jardueren kronika
En 2019 se ha cumplido medio siglo desde que vio la luz el primer número de la revista Fontes Linguae Vasconum, a cargo de la Institución Píncipe de Viana de la Diputación Foral de Navarra. Se llevaron a cabo múltiples ... -
Garai arkaikoko euskara nafarraren lekukotasun berriak: gehiketak eta zuzenketak F. Maioraren liburuari
F. Maiora publicó en 2011 el libro Reino de Navarra. Euskera: injurias, coplas, frases. Esta colección de textos euskéricos antiguos encontrados de manera diseminada en el Archivo General de Navarra tiene una importancia ... -
Gora, gora, jendeac! Euskal testu berriak XVI. eta XVII. mendeetako justizia auzibide nafarretan
En este trabajo he estudiado los pasajes en euskera que aparecen en algunos procesos judiciales de los siglos XVI y XVII. Primeramente, he explicado por qué y cómo recogieron los escribanos dichos pasajes de boca de los ... -
La historia de Navarra, los vascos y su lengua en un 'nuevo' manuscrito del caballero de Bela: descripción, autoría y datación
Este trabajo presenta un manuscrito en francés titulado Memoires pour servir a l’histoire des Basques avec un abbregé des Roys du Regne de Navarre, con valiosa información sobre geografía, etnografía, lengua, costumbres y ... -
How animacy and natural gender constrain morphological complexity: evidence from diachrony
In addition to its central role in the organization of gender systems and its numerous effects on different parts of the grammar, animacy reveals itself as a significant, sometimes even determinant factor in diachronic ... -
Irigarai familiaren funtsa Nafarroako Errege Artxibo Nagusian: katalogoa (I. dokumentu argitaratuak)
Recientemente, el Archivo Real y General de Navarra ha recibido en donación el fondo documental de Fermin Irigaray y Angel Irigaray. Estos dos hombres (padre e hijo) destacaron en su labor en favor de la lengua vasca en ... -
Irigarai familiaren funtsa Nafarroako Errege Artxibo Nagusian: katalogoa (II. dokumentu argitaragabeak)
Recientemente, el Archivo Real y General de Navarra ha recibido en donación el fondo documental de Fermin Irigaray y Angel Irigaray. Estos dos hombres (padre e hijo) destacaron en su labor en favor de la lengua vasca en ... -
Iruñe ondoko euskal testu zahar berri bat
En este trabajo presentamos el estudio y edición de un antiguo manuscrito en vasco hallado recientemente en la parroquia de Unzu (Juslapeña) o alrededores. Hemos descrito el texto y, al tratarse de una traducción-adapt ... -
Lapurtera klasikoaren oinarriez: E. Materraren 'Doctrina christianaren' iturriak
Lan honetan Esteve Materraren Doctrina christiana lanaren lehenengo bi edizioen (1617, 1623) iturriak ditugu aztergai. Kontrarreforma-sasoian Lapurdiko irakurleentzat argitaratutako lehenengo dotrina izan zen Materrarena, ... -
Medio siglo de Fontes Linguae Vasconum
Se analiza la historia de la publicación Fontes Linguae Vasconum, nacida de la necesidad de dar difusión a las investigaciones del grupo Etniker, para las que la revista Príncipe de Viana no parecía ser el soporte más adecuado. -
Senekaren izpiritua euskaraz: Larramendiren eraginaren eta itzulpengintza apologetikoaren adibide bat XVIII. mendeko Zuberoan
Belako zaldun mauletarrak XVIII. mendean euskarara itzulitako testu filosofiko bat du hizpide lan honek. Lehenik, eskuizkribu argitaragabe hori testuingurura ekartzeko, Belaren eta Manuel Larramendiren arteko harremanaren ... -
The two faces of animacy
As pointed out by Corbett (2006, 2012), animacy manifests itself in the grammar of languages in two ways: as a feature and as a condition for the realization of other features. In this work I explore this dual behavior by ... -
Un Verrus del año 1869 en euskera salacenco
Un documento manuscrito del año 1869 recientemente descubierto incluye, entre otras cosas, la versión más antigua del Verrus que se conoce a día de hoy. El Verrus es un villancico de cuestación tradicional en euskera (y ... -
El 'zaldiko' del Privilegio de la Unión: puntualizaciones y correcciones
El rey Carlos III promulgaba el Privilegio de la Unión de Pamplona el 8 de septiembre de 1423. En una copia de dicho privilegio puede verse la imagen de un caballico o zaldiko tocando la cornamusa. Así, la ...