Browsing by UPNA Author "Sanz Tolosana, Elvira"
Now showing items 1-12 of 12
-
Actores sociales y conflictos en las áreas de montaña en torno al desarrollo
Actualmente, el proyecto de creación de una estación de esquí en Larra (Roncal) ha favorecido un debate sobre su orientación futura y las estrategias para su revitalización. Un debate donde confluyen distintos actores ... -
Crisis, austeridad y áreas rurales: estudio cualitativo de las percepciones sobre los impactos en el sistema sanitario y la salud en Navarra, España
La crisis financiera ha impulsado severas medidas de austeridad al sistema español de atención a la salud, entre las que se destacan la reducción del gasto público, la modificación del principio básico de cobertura universal, ... -
El desigual reparto del trabajo doméstico antes y durante la pandemia
El confinamiento establecido por decreto a causa de la crisis del coronovirus supuso que los hogares españoles tuvieran que afrontar un incremento de las tareas domésticas en un escenario inédito. El objetivo de este ... -
Estrategias sociales, crisis y gobernanza rural. Paradojas de la resiliencia en la montaña pirenaica, Navarra
Las claves para el desarrollo y la sostenibilidad social del mundo rural de la montaña en el sur de Europa han sido redefinidas por la nueva gobernanza territorial, las movilidades y el impacto de la crisis. Una transformación ... -
Evaluación del impacto en salud de intervenciones de regeneración en la bahía de Pasaia: percepciones de la población afectada
Objetivo: Conocer los impactos en salud percibidos por vecinos y agentes sociales como consecuencia de dos intervenciones de regeneración urbana (nueva lonja de pescado y reordenación de La Herrera Norte/Oeste) en la ... -
¿Movilidad rural sostenible? Más allá de las políticas de movilidad con mirada urbana
El desafío del cambio climático ha impulsado un cambio de paradigma en las políticas europeas. Uno de los principales pilares de actuación son las políticas de movilidad sostenible enfocadas a la reducción del uso del ... -
Movilidades e hibridaciones rural-urbanas. Procesos identitarios y flujos de población en las dinámicas de ocupación del territorio
La globalización de las movilidades, la deslocalización productiva y residencial, la creciente separación entre lugar de trabajo y residencia, la progresiva integración en la economía internacional (industria agroalimentaria, ... -
Pasos hacia la institucionalización de la evaluación del impacto en salud en España: la percepción de los profesionales de salud pública
Fundamento. La actual reforma normativa de la salud pública en España ha previsto la inclusión de la Evaluación del Impacto en Salud (EIS). El objetivo de este estudio es describir la visión de los profesionales de salud ... -
La percepción local del acceso a los servicios de salud en las áreas rurales. El caso del pirineo navarro
Fundamento. Mientras las inequidades en la protección de la salud son cada vez más reconocidas, la disparidad rural/urbana en el acceso a los servicios sanitarios es con frecuencia ignorada. Las regiones rurales acumulan ... -
Reducing health inequalities: the use of health impact assessment on rural areas
La salud esta condicionada en gran medida por determinantes sociales, económicos y políticos. Así, la salud no es el resultado únicamente de las políticas sanitarias sino también de otras políticas de sectores no sanitarios ... -
Salud en todas las políticas. Apuntes para el paso a la acción
Muchos de los determinantes que condicionan nuestra salud pueden ser modificados por actuaciones realizadas fuera del sector sanitario, integrando las políticas elaboradas por las Administraciones de distintos sectores ... -
Sostenibilidad social, movilidades y gobernanza rural
(Editorial Universitat Politècnica de València, 2014) Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpenaLa sostenibilidad social de las áreas rurales es un objetivo determinante de su futuro como sociedades y de su desarrollo como territorios. En estos aspectos, las áreas de montaña constituyen un caso paradigmático para ...