Browsing by Author "Antón Olóriz, María Milagros"
Now showing items 1-15 of 15
-
Abordaje fisioterápico de las bronquiectasias: drenaje mucociliar y ejercicio físico
Antecedentes: las bronquiectasias son una enfermedad bronquial inflamatoria de carácter obstructivo. Suponen una pérdida de calidad de vida y capacidad funcional, que cursa con hipersecreción bronquial. El transcurso de ... -
Algoritmo basado en la evidencia para la prescripción de ejercicio físico individualizado en la obesidad adolescente (13-17 años)
Introducción: La obesidad adolescente es una patología en progreso y que conlleva numerosas comorbilidades tanto en esta época como en la edad adulta. Los tratamientos habitualmente se centran en recomendaciones sobre ... -
Efectividad del método Buteyko como complemento al tratamiento farmacológico en pacientes asmáticos. Revisión bibliográfica y propuesta de intervención
Antecedentes: El asma es una enfermedad crónica que consiste en la inflamación crónica de las vías aéreas asociada a una hiperrespuesta bronquial, que produce episodios recurrentes de disnea, opresión torácica, tos y ... -
Efectos del entrenamiento de fuerza en un programa comunitario en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Introducción: Un programa mantenimiento supervisado mantiene los efectos beneficiosos en la fuerza máxima, potencia muscular, y tolerancia al ejercicio conseguidos después de un programa de rehabilitación. Objetivos: ... -
Efectos del entrenamiento de fuerza muscular en pacientes con fibromialgia: revisión bibliográfica y propuesta de tratamiento.
Antecedentes: la fibromialgia es una patología caracterizada por dolor crónico generalizado en todo el cuerpo, que suele ir acompañado de otros síntomas como fatiga, problemas psicológicos como ansiedad y depresión, y una ... -
Estrategias de fisioterapia respiratoria encaminadas a alcanzar la decanulación en pacientes adultos traqueostomizados con daño cerebral adquirido
Introducción: El daño cerebral es una patología que habitualmente cursa con la colocación de traqueostomías. Para poder ser decanulados deben cumplir con los criterios referentes a: estado de conciencia, ventilación, ... -
Factores de riesgo y programas de prevención de lesión del ligamento cruzado anterior en mujeres deportistas. Propuesta de intervención : WaVeMent
Introducción : La lesión de ligamento cruzado anterior (LCA) es frecuente en el ámbito deportivo y resulta muy incapacitante para el deportista. Las mujeres presentan entre 4 y 6 veces mayor riesgo de sufrir dicha lesión, ... -
Fisioterapia respiratoria y ejercicio físico en personas con cáncer de pulmón sometidas a cirugía
Antecedentes: El cáncer de pulmón es una patología cada vez más extendida donde la cirugía se realiza en los primeros estadios de la enfermedad. Presenta una de las tasas de mortalidad más alta entre las patologías ... -
Guía para pacientes de cáncer de mama
Introducción: El cáncer de mama es la segunda causa de mortalidad en mujeres después de las enfermedades cardiovasculares. En España se diagnostican más de 15.000 casos nuevos al año. Objetivos: Elaborar una guía ... -
Propuesta de tratamiento de un programa de rehabilitación para la enfermedad arterial periférica
Antecedentes: la enfermedad arterial periférica (EAP) es un trastorno oclusivo que disminuye el flujo sanguíneo arterial de las extremidades inferiores. El síntoma más común es la claudicación intermitente (CI). La CI ... -
Protocolo de rehabilitación pulmonar en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática
García Sánchez, Ainara (2020) Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako LanaAntecedentes: La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad pulmonar intersticial, crónica y limitada al pulmón que ocurre principalmente en adultos mayores. Caracterizada por fibrosis y cicatrización progresiva ... -
Protocolo de tratamiento para pacientes con sarcoidosis pulmonar basado en fisioterapia respiratoria y ejercicio físico
Introducción: La sarcoidosis pulmonar es una enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID), granulomatosa de variable prevalencia y de origen desconocido, la cual evoluciona hacia la producción de tejido fibrótico en los ... -
Rehabilitación a través de ejercicio en niños con malformaciones congénitas de corazón
Antecedentes: Las cardiopatías congénitas son malformaciones en la estructura del corazón y vasos presentes desde el nacimiento en 9,1 de cada 1000 nacidos. El tratamiento más empleado es la cirugía o el trasplante ... -
Rehabilitación domiciliaria en pacientes EPOC
Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una patología común, prevenible y tratable, muy asociada al consumo de tabaco que afecta a las vías aéreas pequeñas y al parénquima pulmonar. Los síntomas ... -
Valoración de la potencia muscular en pacientes participantes en un programa de rehabilitación cardiaca
Introducción: La potencia muscular del miembro inferior es un importante predictor de la capacidad funcional en adultos y ancianos. El entrenamiento de potencia muscular mejora la capacidad funcional en ancianos. Sin ...