Browsing by Author "Arcos Vieira, María Luisa"
Now showing items 1-20 of 27
-
Análisis de la venta extrajudicial tras la ley 1/2013, de protección del deudor hipotecario, reestructuración de deuda y alquiler social
Según la Exposición de Motivos de la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de protección del deudor hipotecario, reestructuración de deuda y alquiler social, una de las principales finalidades que se persiguen con su promulgación es ... -
Artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro: causas justificativas del impago de la aseguradora
En el presente trabajo se han estudiado, desde la óptica de los seguros de responsabilidad civil, las causas justificativas que exoneran a la entidad aseguradora del pago de los intereses moratorios del art. 20 LCS. Así ... -
La calificación del daño en la responsabilidad civil extracontractual y la prescripción de la acción. Especial referencia al caso de la Taliodomina en España
El presente trabajo analiza la clasificación de los tipos de daños que pueden concurrir en el ámbito de la responsabilidad civil extracontractual, que se divide en daño permanente, continuado y diferido o sobrevenido, y ... -
La configuración de la solidaridad impropia en la responsabilidad civil extracontractual
El Código Civil no prevé la solidaridad como regla general ante una pluralidad de responsables de un daño extracontractual. La jurisprudencia mantiene sin embargo, una línea jurisprudencial mayoritaria en la que se acude ... -
Consentimiento informado: responsabilidad civil médica por insuficiencia de la información proporcionada
El consentimiento informado constituye un elemento esencial de la lex artis a través del cual se protege el derecho de autonomía del paciente. De este modo, se exige que el facultativo proporcione a aquél la información ... -
Daños permanentes, continuados y sobrevenidos
Mediante el presente trabajo, se pretende estudiar las diferencias existentes entre diversos tipos de daños diferenciados por la doctrina y la jurisprudencia atendiendo a criterios como la causalidad, la duración de la ... -
El defensor judicial: nueva consideración de la figura tras la Ley 8/2021
Valentin Oblitas, Pedro Raúl (2022) Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako LanaEl defensor judicial antes de la reforma operada por la Ley 8/2021 era una de las instituciones de guarda que se utilizaba cuando existía conflicto de intereses entre las personas incapaces, así como también por el no ... -
Dies a quo del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad civil extracontractual
Este trabajo trata la problemática relativa a la fijación del dies a quo de la prescripción de la acción de responsabilidad civil extracontractual. Para ello se analizan los artículos 1969 y 1968.2 del Código Civil. ... -
La distinción entre obligación de medios y de resultado en la asistencia sanitaria. Consecuencias jurídicas en relación a la protección y derechos del paciente
Las obligaciones de hacer, que son las asumidas por los profesionales de la medicina en el ejercicio de su profesión, han sido configuradas como obligaciones de medios y como obligaciones de resultado en función del campo ... -
Doctrina del Tribunal Supremo en torno al resarcimiento de los daños derivados de colisiones recíprocas de vehículos
Torres Zubiri, Saioa (2020) Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako LanaLa Ley sobre responsabilidad civil y seguro de la circulación de vehículos a motor (LRCSCVM) regula el riesgo como criterio de imputación de la responsabilidad tanto para daños materiales como personales. Sin ... -
Documento de voluntades anticipadas o instrucciones previas: análisis comparativo de la legislación autonómica española
El documento de voluntades anticipadas recoge las directrices a seguir por el equipo médico que deba atender al otorgante cuando éste se encuentre incapaz de mostrar su consentimiento. Dentro del mismo, se encuentran ... -
Jurisdicción competente para dilucidar la responsabilidad civil por accidente de trabajo
En el trabajo realizado hemos analizado la evolución de la problemática que ha existido a la hora de poder saber qué jurisdicción era competente para conocer los litigios de responsabilidad civil por accidentes de trabajo. -
Los daños punitivos ¿un complemento para el Derecho de daños español?
Estudio de los daños punitivos, institución típica del derecho anglosajón, en relación con el derecho continental. A través de ella los ordenamientos jurídicos en los que se encuentra presente imponen una multa civil ... -
Modificación de la capacidad y sistemas de apoyos a la luz de la convención de los derechos de personas con discapacidad
En el presente trabajo se realizará un estudio sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad que fue ratificada en España en 2007 y cuya entrada en vigor en 2008 ha supuesto un cambio ... -
La problemática de la infecciones nosocomiales en la responsabilidad civil
In actually, there are numerous nosocomial infections in hospitals and their facilities. In healthcare, is common the existence of an unexpected and undesired result of treatment. For this reason, many patients claim a ... -
La reforma de la prescripción extintiva en el Fuero Nuevo: análisis de las modificaciones introducidas por la Ley Foral 21/2019, de 4 de abril
Este trabajo trata la novedosa reforma del Fuero Nuevo,mediante la entrada en vigor de la Ley Foral 21/2019, de 4 de abril. Se centra más concretamente en la actualización de la prescripción extintiva, ... -
Régimen de responsabilidad derivado de los accidentes de circulación con animales: especial referencia a los accidentes con especies cinegéticas
En la red viaria española se producen cada año miles de accidentes de tráfico por la irrupción inesperada de animales, ocasionando importantes daños y perjuicios, tanto materiales como personales. Esta tipología de ... -
La relación de causalidad y el daño indemnizable en los supuestos de pérdida de oportunidad
La pérdida de oportunidad es un expediente frecuentemente utilizado por la jurisprudencia española en el ámbito sanitario y de las profesiones jurídicas, con el propósito de solucionar el problema que supone acreditar la ... -
La representación en la toma de decisión del paciente incapaz
Mediante el presente trabajo se analiza al paciente incapaz de hecho y, más concretamente, el papel de su entorno en la toma de decisiones relativas a su salud. En este sentido, se estudia el mecanismo de la representación, ... -
Responsabilidad civil derivada accidentes de accidentes de circulación: el propietario no conductor.
La responsabilidad civil del propietario no conductor es una figura que, si bien no fue regulada hasta avanzado el siglo XX, ha sido tratada por la jurisprudencia desde la aparición de los vehículos a motor. Grosso modo, ...