Browsing by Author "Echeburúa, Enrique"
Now showing items 1-20 of 50
-
Adolescents adjudicated for sexual offending: differences between sexual reoffenders and sexual non-reoffenders
Although a very small group of adolescents adjudicated for sexual offending (ASO) will persist into adulthood, the use of official records of sexual recidivism after long-term follow-up periods underrates the repetition ... -
Aggressors against women in prison and in the community: an exploratory study of a differential profile
Fernández-Montalvo, Javier; Echeburúa, Enrique; Amor, Pedro (SAGE Publications, 2005) Artículo / Artikulua
The current study compares the demographic and psychopathological characteristics of 54 men, who were in prison because of a serious offence of violence against women, and of 42 violent men against women at home, who ... -
Ansiedad normal, ansiedad patológica y trastornos de ansiedad: ¿un camino discontinuo?
Salaberría, Karmele; Fernández-Montalvo, Javier; Echeburúa, Enrique (Editorial Promolibro, 1995) Artículo / Artikulua
En este trabajo se analiza la ansiedad en sus distintas acepciones psicológicas. No existe ninguna otra emoción, ni siquiera ningún otro concepto, que sirva para dar nombre al mismo tiempo a una reacción adaptativa normal, ... -
Aplicaciones de la psicopatología forense al ámbito laboral: un reto para el futuro
Fernández-Montalvo, Javier; Echeburúa, Enrique (Sociedad Española de Psicología Clínica, Legal y ForenseSociedad Española de Psiquiatría Forense, 2002) Artículo / Artikulua
En este artículo se realiza una revisión de las principales implicaciones de la psicopatología forense en el ámbito laboral. Desde la perspectiva del Derecho del Trabajo, los principales focos de actuación se refieren a ... -
Are there more personality disorders in pathological gamblers than in other kind of patients? A comparative study with the IPDE and the MCMI-II
Echeburúa, Enrique; Fernández-Montalvo, Javier(Asociacion Española de Psicología Conductual, 2008) Artículo / Artikulua
En este artículo se presenta un estudio ex post facto acerca de los trastornos de personalidad más frecuentemente asociados al juego patológico. Para ello se contó con una muestra de 150 sujetos (50 jugadores patológicos, ... -
Articulación de medidas penales y de tratamiento psicológico en los hombres violentos en el hogar
Echeburúa, Enrique; Fernández-Montalvo, Javier; Cuesta, José Luis de la (Sociedad Española de Psicología Clínica, Legal y ForenseSociedad Española de Psiquiatría Forense, 2001) Artículo / Artikulua
En este artículo se lleva a cabo un análisis de las posibles vías de articulación entre las medidas penales y de tratamiento psicológico en los maltratadores domésticos. Se comentan las razones por las que se hace necesario ... -
Assessing risk markers in intimate partner femicide and severe violence. A new assessment instrument
Echeburúa, Enrique; Fernández-Montalvo, Javier; Corral, Paz de; López-Goñi, José Javier
(SAGE Publications, 2009) Artículo / Artikulua
The aim of this study was to develop a new assessment tool to predict intimate partner femicide and severe violence. The sample for this study consisted of 1,081 men who were reported to the police station (Basque Country, ... -
Avances en el tratamiento del juego patológico
Echeburúa, Enrique; Fernández-Montalvo, Javier; Báez, Concepción (Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías, 1999) Artículo / Artikulua
En este artículo se lleva a cabo una revisión bibliográfica sobre los avances en el tratamiento de la ludopatía. Los estudios referidos a la terapia del juego patológico prueban que este cuadro clínico responde bien a los ... -
Características demográficas, de personalidad y psicopatológicas de los jugadores patológicos de máquinas tragaperras en tratamiento: un estudio descriptivo
Báez, Concepción; Echeburúa, Enrique; Fernández-Montalvo, Javier(Elsevier, 1994) Artículo / Artikulua
En este trabajo se presenta una descripción minuciosa de las características demográficas y psicopatológicas de los jugadores patológicos de máquinas tragaperras en tratamiento. Los resultados indican un nivel de dependencia ... -
Characteristics and risk factors in juvenile sexual offenders
Siria, Sandra; Echeburúa, Enrique; Amor, Pedro (Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de AsturiasUniversidad de Oviedo. Facultad y Departamento de Psicología, 2020) Artículo / Artikulua
Características y factores de riesgo en jóvenes ofensores sexuales. Antecedentes: la violencia sexual cometida por adolescentes supone alrededor del 7% de los delitos sexuales denunciados anualmente en España. Sin ... -
Comparative effectiveness of three therapeutic modalities in the psychological treatment of pathological gambling: long-term outcome
Echeburúa, Enrique; Báez, Concepción; Fernández-Montalvo, Javier(Cambridge University Press, 1996) Artículo / Artikulua
The aim of this paper was to test the comparative effectiveness of three therapeutic modalities [a) individual stimulus control and exposure with response prevention; b) group cognitive restructuring; and c) a+b] in the ... -
El consumo excesivo de alcohol: un reto para la salud laboral
Fernández-Montalvo, Javier; Echeburúa, Enrique (Instituto de Investigación de Drogodependencias, Universidad Miguel Hernández, 2001) Artículo / Artikulua
En este trabajo se analiza la relación existente entre el abuso de alcohol y la actividad laboral. Se comentan las tasas de prevalencia del consumo de alcohol entre los trabajadores obtenidas en diferentes estudios y se ... -
El Cuestionario Breve de Juego Patológico (CBJP): un nuevo instrumento de "screening"
Fernández-Montalvo, Javier; Echeburúa, Enrique; Báez, Concepción (Universidad de Huelva, 1995) Artículo / Artikulua
En este trabajo se presenta un cuestionario breve que resulta útil para realizar un "screening" inicial en pacientes con problemas de juego patológico. Los ítems que componen este instrumento se han extraído de la versión ... -
Cuestionario de Juego Patológico de South Oaks (SOGS): validación española
Echeburúa, Enrique; Báez, Concepción; Fernández-Montalvo, Javier; Páez, Darío (Universidad de Huelva, 1994) Artículo / Artikulua
El SOGS (Lesieur y Blume, 1987) es un cuestionario de 20 ítems, basado en los criterios diagnósticos de juego patológico del DSM-III y del DSM-III-R, que sirve para evaluar la dependencia al juego tanto en sujetos normales ... -
Distorsiones cognitivas de los jugadores patológicos de máquinas tragaperras en tratamiento: un análisis descriptivo
Fernández-Montalvo, Javier; Báez, Concepción; Echeburúa, Enrique (Editorial Médica, 1996) Artículo / Artikulua
En este trabajo se analizan las principales distorsiones cognitivas que presentan los jugadores patológicos de máquinas tragaperras en tratamiento. Asimismo se comparan los pensamientos de los jugadores con los de la ... -
Efectividad diferencial de diversas modalidades terapéuticas en el tratamiento psicológico del juego patológico: un estudio experimental
Echeburúa, Enrique; Báez, Concepción; Fernández-Montalvo, Javier(Universidad de Huelva, 1994) Artículo / Artikulua
En esta investigación se trata de determinar la eficacia diferencial de tres modalidades terapéuticas [a) terapia individual de control de estímulos y de exposición con prevención de respuesta; b) reestructuración cognitiva ... -
La eficacia de los tratamientos psicológicos
Labrador, Francisco Javier; Vallejo, Miguel Ángel; Matellanes, Manuela; Echeburúa, Enrique; Bados, Arturo; Fernández-Montalvo, Javier(Consejo General de la Psicología de España, 2003) Artículo / Artikulua
El presente documento es el resultado de la iniciativa tomada en la Asamblea Anual de la Sociedad Española para el avance de la Psicología Clínica y de la Salud. Siglo XXI, celebrada en Toledo el 26 de octubre de 2001. El ... -
Escala de Inadaptación: propiedades psicométricas en contextos clínicos
Echeburúa, Enrique; Corral, Paz de; Fernández-Montalvo, Javier(Universidad de Huelva, 2000) Artículo / Artikulua
En este artículo se presentan las propiedades psicométricas de una escala breve de 6 ítems que resulta útil para evaluar el grado de inadaptación a la vida cotidiana en diferentes tipos de pacientes. La muestra contó con ... -
Evaluación de un programa de tratamiento en prisión de hombres condenados por violencia grave contra la pareja
Echeburúa, Enrique; Fernández-Montalvo, Javier(Asociacion Española de Psicología Conductual, 2009) Artículo / Artikulua
En este estudio cuasi-experimental se ha puesto a prueba la efectividad de un programa de tratamiento psicológico para hombres encarcelados por haber cometido un delito grave de violencia de pareja. La muestra constó de ... -
¿Hay diferencias entre la violencia grave y la violencia menos grave contra la pareja?: un análisis comparativo
Echeburúa, Enrique; Fernández-Montalvo, Javier; Corral, Paz de (Asociacion Española de Psicología Conductual, 2008) Artículo / Artikulua
En este estudio ex post facto se lleva a cabo una descripción de las características presentadas por 1.081 casos denunciados por violencia contra la mujer en las comisarías de la Ertzaintza del País Vasco. En primer ...