Browsing by Author "García López de Meneses, Teresa"
Now showing items 1-20 of 26
-
Actitud de los jóvenes de Navarra y del norte de Portugal ante las denominaciones de origen vinícolas propias de estas regiones
Europa está perdiendo terreno en el mercado de los vinos, debido a que en los últimos años ha descendido el consumo interno de los países tradicionalmente vitivinícolas, entre ellos España y Portugal. El futuro de España ... -
Análisis de la situación actual del consumo de pollo certificado frente al blanco en Navarra
La carne de pollo es la más consumida a nivel mundial. La actual situación económica ha favorecido este estatus ya que se trata de un alimento sano, nutritivo y de precio asequible. Actualmente en el mercado podemos ... -
Análisis de la situación actual del consumo de productos de IV gama en Pamplona
Se entiende por "Cuarta gama" como el procesado de hortalizas y frutas frescas limpias, troceadas y envasadas para su consumo. El producto mantiene sus propiedades naturales y frescas, pero con la diferencia que ya viene ... -
Análisis de la situación actual del consumo de vino en Pamplona y su comarca
Serrano González, Aritz (2008) Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua -
Aptitud de los jóvenes de Pamplona y comarca respecto a los vinos con Denominación de Origen Navarra
Magallón Salvatierra, María Ángeles (2008) Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua -
Conocimiento y disposición al consumo de derivados de la castaña por parte de los habitantes de la Regata de Bidasoa
En la actualidad se están realizando diversos transformados de la castaña. Gracias a esta industria de elaboración de alimentos a partir de castañas se puede dar un mayor valor económico a su producción y llegar a un ... -
Conocimiento y disposición al consumo de la harina de castaña por parte de los habitantes de la Cuenca de Pamplona
En los últimos años, en España, la producción de castañas ha sufrido un fuerte descenso, debido principalmente, a la despoblación de vastas zonas de montaña en favor de otros cultivos, con el consecuente abandono del ... -
Diseño de una explotación ecológica de cultivo de frutos rojos y elaboración de mermelada en Cortes de Navarra
El objetivo de este trabajo es la puesta en marcha de un negocio nuevo en la localidad de Cortes de Navarra. En primer lugar se transforma una finca de 2,48 hectáreas que tradicionalmente se ha dedicado a cultivos herbáceos ... -
Estudio de hábitos de consumo entre los jóvenes de la zona productora de vino con Denominación de Origen calificada Rioja
En los últimos años, en España se ha experimentado un descenso en el consumo vinícola. Las distintas Denominaciones de Origen hacen grandes esfuerzos por potenciar este consumo y mantener sus mercados, e incluso entrar ... -
Estudio de la actitud del consumidor ante un cambio en la ingesta de proteína animal a proteína vegetal
Martínez Sánchez, Mikel (2022) Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako LanaLa dieta no solo afecta a nuestra salud personal y pública, sino también a la salud planetaria. Con una población mundial en crecimiento y un aumento del nivel de vida, es previsible que aumente la demanda mundial de ... -
Estudio de la situación actual de los valores del suelo rústico en Navarra
Irisarri Zubiaur, Mikel Luciano (2009) Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua -
Estudio de la viabilidad de producir y vender cremas de verduras elaboradas en la Maison Oñalde (País Vasco francés)
Semerena Bidegaray, Benoit (2022) Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako LanaLas cremas son un producto de consumo habitual en el País Vasco francés, sobre todo durante el invierno. En el mercado existen múltiples marcas, tipos, calidades y precios distintos. Este TFG tiene como objetivo estudiar ... -
Estudio de las preferencias de consumo de alimentos elaborados a partir de materias primas obtenidas del espigamiento
Zunzarren Juanena, Garazi (2021) Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako LanaCada vez son mayores las pérdidas a lo largo de la cadena alimentaria, lo que ha llevado a generar un movimiento social en torno al desperdicio de alimento. Entre ellos, el proyecto Buruxka, que se ha basado en la ... -
Estudio de las preferencias del consumidor respecto a alimentos elaborados a partir de técnicas del espigamiento
Jaurena Etchart, Iraia (2021) Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako LanaEl objetivo de este trabajo es el estudio y el análisis de las preferencias del consumidor respecto a los alimentos elaborados a partir de materias primas obtenidas mediante el espigamiento. La recuperación de esta técnica ... -
Estudio de los hábitos de compra de marcas de distribución para productos alimentarios en momentos de crisis
A mediados del siglo XX aparecieron en el mercado unos productos denominados de "marca blanca" o "marca del distribuidor", que eran productos sin una marca determinada solo vinculados a una cadena de distribución ... -
Estudio de los hábitos de consumo de alimentos ecológicos de los habitantes de Pamplona
El consumo de alimentos ecológicos ha aumentado de manera global en todo el mundo. España, es uno de los principales productores europeos de los mismos, sin embargo, la mayor parte no se consume localmente, sino que es ... -
Estudio de los hábitos de consumo de cerveza artesanal de los habitantes de Pamplona
En los últimos años, se ha experimentado en España un descenso en el consumo de cerveza, mientras que por el contrario está aumentando el número de microcervecerías de elaboración artesanal. Esto puede ser debido a ... -
Estudio de los hábitos de consumo de espárragos de los consumidores de la zona productora y de Pamplona
Actualmente la situación del “Espárrago de Navarra” atraviesa un mal momento debido a la intrusión en el mercado español de espárragos procedentes de países como China y Perú, que debido a sus bajos precios de coste han ... -
Estudio de los hábitos de consumo de productos ecológicos de los habitantes de Tierra Estella
Si hay algo que ha aumentado a pesar de la crisis económica es el consumo de productos ecológicos, ya que en los últimos años en España ha experimentado un gran aumento la demanda de los mismos. A pesar de que España ...