Browsing by Author "García-Orellán, Rosa"
Now showing items 1-20 of 21
-
Análisis de la situación del cuidador informal de personas con demencia senil tipo Alzheimer en Barakaldo (País Vasco)
Las personas necesitan atención desde que nacen hasta que mueren, por lo que cuidar es imprescindible para la vida. Los avances que se han producido en el campo sanitario en los últimos años han aumentado la tasa de ... -
La contención como método de protección en urgencias
Con frecuencia en los servicios de urgencias, se debe recurrir a la práctica de la contención mecánica en los pacientes agitados con el fin de garantizar su seguridad y la de los de su alrededor. Este trabajo consiste ... -
El cuidador principal: propuesta de seguimiento desde la prealta hasta el domicilio desde enfermería comunitaría
Antecedentes: Con una población tendente al envejecimiento, la cronicidad y las pluripatologías, insostenible para el sistema sanitario. Aumento de los pacientes dependientes necesitando unos cuidados que generalmente los ... -
Cuidadores principales no profesionales de personas dependientes
La población dependiente en Navarra, crece en proporción al aumento de expectativas de vida. Este proyecto, pretende ofrecer al cuidador principal de personas dependientes un curso ágil, rápido y eminentemente práctico con ... -
Cuidados paliativos y comunicación en una unidad oncológica de agudos: un estudio etnográfico
Este estudio tiene como objetivo explorar la práctica del cuidado del equipo de enfermería en una unidad de agudos de oncología ante los cuidados paliativos, así como la repercusión y vivencia de los ... -
Diseño de un programa de educación sexual dirigido a jóvenes del Área de Salud del Centro de Atención a la Mujer de Barañain.
La salud sexual es un estado de bienestar completo. Para que se dé, debe alcanzarse el desarrollo pleno de la sexualidad del individuo. Sin embargo, el desarrollo de la sexualidad puede ir asociado a ciertos riesgos. ... -
Enfermera gestora de casos: propuesta organizativa para atención primaria
En países como EEUU, Canadá, algunos países Europeos, la gestión de casos se ha perfilado como un modelo organizativo basado en la evidencia científica, eficaz en la atención de pacientes crónicos que tienen un alto consumo ... -
Guía de cuidados del paciente oncológico terminal (cáncer de páncreas) en domicilio
El presente proyecto se centra en los cuidados básicos que requiere una persona en el estadio final de su enfermedad (cáncer de páncreas). El reciente contexto de recortes sociales y sanitarios da paso a alternativas como ... -
Intervención comunitaria sobre violencia de género en la zona básica de salud de Noáin
La violencia de género es un problema de salud pública presente en todo el mundo, que cada vez ocurre en edades más tempranas. Las desigualdades de género de las que hablamos son generalmente comprendidas como herencia ... -
Manejo emocional en cuidados paliativos. Guía, desde Enfermería, de los tres sujetos implicados: paciente, enfermera y familia
El tema planteado en este trabajo es la dificultad emocional que tiene tratar con pacientes terminales y sus familias para enfermeras que no están acostumbradas a trabajar con ellos. Se ha llevado a cabo una revisión ... -
Métodos específicos para disminuir la incidencia de caídas en una residencia de ancianos
Estudio de todas las caídas ocurridas en la residencia de Ancianos de Sangüesa “San Vicente de Paul” en el periodo de los años 2009, 2010 y 2011. Evaluación del riesgo de caídas que tiene cada uno de los residentes según ... -
Prevención primaria y secundaria de la infección del virus del papiloma humano y cáncer de cérvix
La infección genital producida por los distintos virus del papiloma humano (VPH) constituye una de las infecciones de transmisión sexual más comunes del mundo y la mayoría de las personas sexualmente activas la contraerán ... -
Programa de educación para la salud sobre el sobrepeso y obesidad infantil
La obesidad infantil está considerada como un problema de salud pública debido a que, es un trastorno crónico y multifactorial asociada a factores de morbilidad y mortalidad de diferentes enfermedades. Además, provoca una ... -
Programa de información dirigido a padres con niños de edad de 5 a 7 años, encaminado a evitar la obesidad infantil en el centro de salud de Arnedo
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves, llegando a alcanzar la categoría de epidemia del S.XXI. Este hecho se debe a su crecimiento en las últimas décadas y a su carácter de enfermedad y ... -
Propuesta de implantación de un manual de acogida para nuevas/os enfermeras/os volantes en el Complejo Hospitalario de Navarra
La naturaleza dinámica de los cuidados unida a situaciones como el absentismo, los días libres y las bajas por enfermedad, así como el aumento en el número de personas ingresadas o en su gravedad, requieren que las ... -
Propuesta de mejora a programa de apoyo y seguimiento del duelo por una pérdida perinatal
Aproximadamente un cuarto de los embarazos concluye en muerte perinatal, pero, a pesar de ello, durante siglos estas pérdidas han sido un tema tabú y las familias que las sufren este tipo de situaciones se han visto ... -
Protocolo en nutrición enteral. Unidad San Juan de Dios de Tudela
La desnutrición afecta alrededor del 5% de la población general. Afectando al 60% de las personas ingresadas en instituciones/residencias y al 40% de los pacientes hospitalizados. La desnutrición aumenta las cifras de ... -
Recomendaciones dietéticas al alta en el paciente con diagnóstico EPOC
La dieta es un factor importante para la salud de las personas; debe adaptarse a nuestras necesidades fisiológicas que variarán en función de la edad, el sexo, la actividad física, enfermedades… Es importante una dieta ... -
Retos éticos al final de la vida: Las últimas voluntades
Antecedentes: La dignidad al final de la vida se convierte en un reto en el momento en que el paciente pierde la capacidad de expresarse. Los cuidados paliativos, entre ellos la limitación del esfuerzo terapéutico y ... -
La risoterapia y su aplicación en la atención primaria
En el momento de hacer este trabajo cada vez son más las pacientes que acuden al médico de cabecera para buscar el modo de combatir situaciones como el estrés y la ansiedad. Estos síntomas ocupan ya las primeras posiciones ...