Browsing by Author "Insausti Serrano, Ana María"
Now showing items 1-20 of 33
-
Abordaje fisioterapéutico de la incontinencia urinaria en el postparto
Introducción: en el postparto, la incontinencia urinaria de esfuerzo es una disfunción muy común, teniendo un impacto muy significativo en el día a día. Aunque la evidencia actual sugiere la fisioterapia como primera ... -
Acceso vascular para hemodiálisis. Impacto en la calidad de vida del paciente
Una pequeña proporción de enfermos renales que evolucionan hacia la insuficiencia renal terminal, necesitan de un tratamiento sustitutivo, el tratamiento dialítico. El acceso vascular (AV) es el factor más importante y ... -
Análisis de pacientes candidatos a simplificación del tratamiento antirretroviral de gran actividad a monoterapia con inhibidores de la proteasa potenciados
La simplificación del tratamiento antirretroviral se define como el cambio de un esquema terapéutico que ha conseguido la supresión de la replicación viral por otro más sencillo que sigue manteniendo dicha supresión. ... -
Análisis del short physical perfomance battery en pacientes con accidente cerebrovascular mediante el uso de sensores inerciales
Lazkanotegi Ramos, Julen (2020) Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako LanaIntroducción: Los métodos de cribado para conocer el riesgo de caídas en pacientes con accidente cerebrovascular (ACV) carecen de fiabilidad. El short physical performance battery (SPPB) tiene en cuenta tres funciones ... -
Beneficios de diferentes posturas de la segunda etapa del parto para prevenir patologías de suelo pélvico
Introducción La mujer sufre traumas en el periné durante el parto, particularmente en el primer parto pudiendo producirse, como consecuencia de ello incontinencia urinaria o fecal, relaciones dolorosas, persistente dolor ... -
Cambios volumétricos en la corteza temporal medial como factor diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer
Introducción: El creciente envejecimiento poblacional ha aumentado la prevalencia de enfermedades como el Alzheimer. Esta demencia progresiva e irreversible, caracterizada por pérdidas de memoria, es una de l ... -
Comparación de dos modalidades de administración de medicación analgésica epidural "Perfusión continua vs bolos epidurales intermitentes programados"
El objetivo del estudio es comparar dos modalidades de administración de analgesia epidural para el parto, los bolos intermitentes prefijados (BIEP) frente a la perfusión continua (PC), en cuanto a aparición de bloqueo ... -
Comparación de la características clínicas en pacientes con carcinoma folicular de tiroides y carcinoma de células de Hürthle
El carcinoma de células de Hürthle (CCH) es un tipo de cáncer de tiroides infrecuente considerada una variante del carcinoma folicular de tiroides (CFT). El objetivo de este estudio es conocer las diferencias que existen ... -
Detección temprana del Alzheimer mediante la estimación volumétrica de la corteza temporopolar medial sobre imágenes de resonancia magnética
Material y métodos: 1. Selección de los pacientes. Obtención de las imágenes de resonancia y de una caracterización neuropsicológica de los sujetos. 2. Estudio y definición de las distintas áreas del lóbulo temporal ... -
Efectos de la episotomía sobre el suelo pélvico y periné
Antecedentes: La episiotomía es una incisión que se realiza en el periné para aumentar la apertura vaginal durante la última parte del período expulsivo del parto. Se utiliza para acortar el expulsivo y prevenir ... -
Efectos de la movilización nerviosa del plexo braquial en pacientes con esclerosis múltiple
Antecedentes: La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa inflamatoria desmielinizante del sistema nervioso central. Además, es la enfermedad neurológica crónica incapacitante más frecuente en adultos ... -
Efectos positivos del tratamiento fisioterápico en pacientes con esclerosis múltiple
Domínguez Sanz, Natalia (2015) Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako LanaAntecedentes: el tratamiento personalizado de fisioterapia, en pacientes con esclerosis múltiple, puede crear grandes beneficios en la calidad de vida del enfermo, mejorando su capacidad funcional y fatiga. La esclerosis ... -
Estudio comparativo de dos técnicas de aseo en el paciente encamado.
Introducción: El aseo al paciente encamado (APE) es de las tareas más habituales dentro de un hospital y apenas ha evolucionado en los últimos 150 años (1). La técnica más extendida es el Aseo Tradicional (AT). Las principales ... -
Estudio de indicadores de la fragilidad en ancianos institucionalizados
Objetivos: identificar personas mayores institucionalizadas frágiles o vulnerables. Material y métodos: estudio transversal y descriptivo realizado con personas mayores institucionalizadas (n=162), autónomas y dependientes, ... -
Estudio de los efectos del envejecimiento en la fuerza muscular y en el equilibrio
Objetivos: -Identificar cambios en la fuerza (máxima isométrica y explosiva) y en el equilibrio dinámico de las extremidades inferiores en las articulaciones de (caderas, rodilla y tobillo) entre los jóvenes y las personas ... -
Evaluación de la efectividad y seguridad de los antivirales de acción directa de primera generación en el tratamiento de la hepatitis crónica por virus C
ANTECEDENTES Y OBJETIVOS: La introducción en la terapéutica de los antivirales de acción directa de primera generación (Telaprevir y Boceprevir) supuso un gran avance en el tratamiento de esta enfermedad. El objetivo de ... -
Ex vivo, in situ perfusion protocol for human brain fixation compatible with microscopy, MRI techniques, and anatomical studies
Insausti, Ricardo; Insausti Serrano, Ana María; Muñoz López, Mónica; Medina Lorenzo, Isidro; Arroyo-Jiménez, María del Mar; Marcos Rabal, Pilar; De la Rosa-Prieto, Carlos; Delgado González, José Carlos; Montón Etxeberria, Javier; Cebada Sánchez, Sandra; Raspeño-García, Juan Francisco; Iñiguez de Onzoño, María Mercedes; Molina Romero, Francisco Javier; Benavides-Piccione, Ruth; Tapia-González, Silvia; Wisse, Laura E. M.; Ravikumar, Sadhana; Wolk, David A.; DeFelipe, Javier; Yushkevich, Paul; Artacho Pérula, Emilio (Frontiers Media, 2023) Artículo / ArtikuluaWe present a method for human brain fixation based on simultaneous perfusion of 4% paraformaldehyde through carotids after a flush with saline. The left carotid cannula is used to perfuse the body with 10% formalin, to ... -
Impacto de una intervención formativa para mejorar la inteligencia emocional de los alumnos de enfermería
San Pedro De Carlos, Patricia (2022) Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako LanaIntroducción: la IE tiene una influencia positiva sobre el trabajo emocional. El ejercicio de la enfermería genera altos niveles de estrés debido a varios factores y los estudiantes de enfermería experimentan una alta ... -
La importancia del desayuno en indicadores de salud en estudiantes universitarios
Los objetivos de este estudio son: (I) Analizar los hábitos de desayuno y establecer un patrón del alumnado de primer curso de los estudios de Ciencias de la Salud de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko ... -
Inclusión de la hidroterapia y la electroterapia en la rehabilitación de un tumor cerebeloso
Introducción: Los cánceres cerebelosos son tumores agresivos que precisan de intervención quirúrgica inmediata, acompañada de una rehabilitación fisioterapéutica para recuperar la funcionalidad y la fuerza perdida tanto ...