Browsing by Author "Irigaray Osés, Elena"
Now showing items 1-17 of 17
-
Abordaje de heridas crónicas mediante terapia de presión negativa
ANTECEDENTES: las heridas crónicas son aquellas heridas que no cicatrizan por segunda intención en un periodo de seis semanas debido a retrasos en la fase inflamatoria del proceso de cicatrización. Estas lesiones constituyen ... -
Anticoagulación regional con citrato en terapias continuas de depuración extracorpórea: ámbito de aplicación, unidades de cuidados especiales
Introducción: Las terapias continuas de reemplazo renal se utilizan como medio de depuración sanguínea en pacientes con fracaso renal agudo en situación crítica. La coagulación del circuito es un problema importante en ... -
Código Sepsis: manejo en soporte vital básico, soporte vital avanzado, atención primaria y atención intrahospitalaria
La sepsis es una patología denominada tiempo-dependiente que presenta un alto índice de morbi-mortalidad. A su vez, destaca como un evento poco conocido por la sociedad e infradiagnosticado dentro del sistema sanitario. El ... -
Guía para el manejo de oxigenoterapia en el paciente COVID-19
La actual crisis sanitaria desencadenada por la enfermedad COVID-19 ha repercutido de forma global en la salud poblacional. La detección y aislamiento del nuevo coronavirus emergente (SARS-CoV2) responsable de esta ... -
Guía rápida de actuación ante un Código Ictus en el Servicio Navarro de Salud
El ictus o enfermedad cerebrovascular aguda es una afección importante en las sociedades desarrollas, representado en España la primera causa de muerte en mujeres. Dicho proceso provoca un gran número de secuelas que ... -
Guía rápida y póster de dispositivos de oxigenoterapia para enfermería
El oxígeno (O2) es un elemento químico inoloro, incoloro, poco soluble que constituye un 21% del aire e imprescindible para el desarrollo de celular. Es introducido hasta los alveolos donde se realiza el intercambio gaseoso ... -
Guía rápida y poster sobre capnografía
La capnografía es un método de monitorización no invasivo que consiste en la medición continua de la presión parcial del dióxido de carbono exhalado a lo largo del tiempo. Presenta gran diversidad de aplicaciones clínicas, ... -
Guía rápida y póster sobre cuidados de enfermería en dispositivos venosos de inserción periférica
Los catéteres venosos periféricos y centrales de inserción periférica permiten el acceso inmediato al torrente sanguíneo. La mayoría de los pacientes hospitalizados, en algún momento de su estancia, son portadores de ... -
Guía rápida y póster sobre ECG para enfermería
La electrocardiografía estudia las variaciones eléctricas sufridas por el miocardio durante el ciclo cardíaco. Dichas variaciones son captadas a través de la colocación de electrodos en la superficie corporal, obteniéndose ... -
Guía rápida y póster sobre el manejo de úlceras venosas, arteriales y úlceras en pie diabético
Las úlceras vasculares y heridas del Pie Diabético constituyen un importante problema de salud en la actualidad y suponen un reto para los profesionales de enfermería. Se requiere de períodos prolongados de evolución ... -
Guía y póster para el tratamiento de las quemaduras térmicas en atención primaria y medidas básicas de evacuación y traslado en un gran quemado
Una quemadura es una lesión cutánea potencialmente grave, ocasionada en la mayoría de los casos de forma accidental, estando cualquier persona expuesta a sufrirla (6) . Los resultados de un estudio publicado en 2008 ... -
Interpretación del ECG para el diagnóstico de IAMCEST
El IAM es una de las cinco patologías tiempo-dependientes cuyo pronóstico depende directamente del tiempo transcurrido entre su aparición y la atención recibida, con el objetivo de evitar la muerte o disminuir las secuelas. ... -
Manejo de enfermería de la epistaxis anterior: algoritmo de actuación
La epistaxis es la hemorragia originada en las cavidades nasales por la rotura espontanea o traumática de un vaso sanguíneo. Las hemorragias nasales son frecuentes, pero raramente son peligrosas ... -
Manejo de enfermería en posición decúbito prono
El síndrome de distrés respiratorio agudo es un cuadro que presenta una incidencia alta en los hospitales de todo el mundo. Durante este último año a raiz de la pandemia de COVID-19 los casos han aumentado. La maniobra ... -
Manejo de la disfagia orofaríngea en el anciano
La disfagia se trata de un sintoma, y no una enfermedad, que se caracteriza por la dificultad para la deglucion a la hora de formar y/o mover el bolo alimenticio desde la boca hasta la parte superior del esofago. Dependiendo ... -
Uso de la ecografía en fístulas arteriovenosas
El acceso vascular en el paciente en tratamiento con Hemodiálisis es vital para garantizar un buen tratamiento y mejorar su calidad de vida. La fístula arteriovenosa natural es el acceso vascular de primera elección en ... -
Ventilación mecánica no invasiva en el adulto: guía de enfermería
La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) es un soporte ventilatorio con presión positiva cuya principal aportación es que no precisa de intubación endotraqueal, por lo que se evitan las complicaciones derivadas de esta; ...