Browsing by Author "Mugueta Moreno, Íñigo"
Now showing items 1-20 of 20
-
Análisis de la comprensión del tiempo histórico en el aula de tres años
En las últimas décadas el término Historia ha cambiado radicalmente en su significado. Se ha evolucionado desde una Historia que vinculaba el pasado en exclusiva a los acontecimientos políticos, a una Historia estructurada ... -
¿Aprender historia imaginándola? El relato breve histórico como herramienta de motivación y empatía histórica en alumnos de Ciencias Sociales
En este trabajo fin de máster se propone trabajar la Historia en el aula desde la creación literaria. Esta idea de mezclar historia y literatura tiene el aval académico de importantes investigadores en didáctica, como Ivo ... -
El aprendizaje sobre la Edad Media a través de videojuegos
El empleo de videojuegos en el aula de Primaria sigue siendo una herramienta didáctica desconocida para muchos docentes ya sea por falta de dominio técnico, desconfianza ante esta metodología u oposición al empleo de estos ... -
El cine: ¿educa o confunde? Una propuesta didáctica basada en el análisis de las representaciones sociales de la Historia Contemporánea de los alumnos de bachillerato
El cine es un instrumento para la transmisión de conocimientos que goza de una gran ambivalencia. En primer lugar, los largometrajes poseen una función didáctica y pedagógica que unida a su gran capacidad de atracción ... -
Crédito y notariado en Tafalla a través del protocolo de Pedro de Subiza (1489-1491)
En este trabajo fin de máster nos centraremos en dar un marco histórico para el notariado medieval de Navarra, mostrando sus antecedentes, sus orígenes, su nacimiento, desarrollo y posterior consolidación. Para ello nos ... -
Desarrollo didáctico de una categoría del Tiempo Histórico: la simultaneidad. Una comparación del Franquismo y otros regímenes dictatoriales contemporáneos
Mi trabajo fin de master se centra en un análisis práctico de la comprensión de la simultaneidad en los alumnos de Bachiller, realizado por medio de encuestas, cuestionarios y actividades realizadas durante el periodo del ... -
Enseñar historia a través del cine: vida cotidiana de los romanos
El cine, el séptimo arte, es un medio de expresión y comunicación de gran trascendencia social. Su difusión y popularidad actual es superior a manifestaciones artísticas como la pintura, escultura o literatura. Este medio ... -
Enseñar la Ciudad Medieval con el videojuego Age of Empires II. Una propuesta de innovación didáctica
Este trabajo consiste en una propuesta didáctica para enseñar la Ciudad Medieval y conceptos metodológicos del pensamiento histórico mediante el videojuego Age of Empires II en 2º de la ESO. Las metodologías como el ... -
El gameplay como herramienta didáctica para la enseñanza de la historia
El siguiente trabajo consiste en el diseño y aplicación de una intervención didáctica al aula mediante la creación de materiales audiovisuales conocidos como gameplays, utilizando el videojuego Assassin’s Creed Origins ... -
Imágenes históricas fake: análisis de la capacidad crítica del alumnado de 1º de Bachiller en el uso de fuentes visuales
En el trabajo que se presenta a continuación, enmarcado dentro del contexto del Máster de Profesorado en Educación Secundaria, se expone una investigación y una propuesta didáctica para el aula respecto al trabajo con ... -
Matrimonio y familia en la Navarra del siglo XVI: la transposición didáctica de fuentes primarias de historia moderna: el proceso de Madalena de Urricelqui contra su hija Graciana de Artiga (1581-1582)
El objetivo general de este Trabajo de Fin de Máster es configurar una propuesta didáctica a través de la transposición didáctica del proceso de Madalena de Urricelqui contra Graciana de Artiga, su hija (1581 – ... -
Los molinos del puente mayor de Tudela entre los siglos XIII y XV. Explotación, técnica e industria.
El objetivo inicial con el que nació este trabajo fue el realizar un estudio sobre la construcción de un molino batán en 1377 en el puente de Tudela, dentro del marco de las políticas económicas impulsadas por Carlos II ... -
Propuesta didáctica de historia de la música para educación primaria
En este trabajo de fin de grado se puede encontrar una propuesta de didáctica de la historia y de didáctica de la historia de la música. El TFG consta de una parte teórica y una parte práctica. En la parte teórica, se ... -
Una propuesta para pensar históricamente el pasado de Navarra: Agramonteses y Beaumonteses
Con este Trabajo de Final de Máster se pretende desarrollar el pensamiento histórico y social de los alumnos/as a través de las fuentes primarias. Para ello se ha seleccionado un tema histórico atractivo y cercano, como ... -
La representación de la Edad Media a través de la literatura ilustrada de divulgación histórica. Su posible empleo en la formación reglada
A pesar del vertiginoso proceso de digitalización que experimenta nuestra sociedad en todos sus niveles y etapas, en detrimento de la literatura impresa, los libros de divulgación histórica juvenil y adolescente siguen ... -
Representaciones de los alumnos de secundaria y bachillerato sobre los mitos históricos: entre la realidad histórica y la ficción
En este artículo se abordará el análisis conceptual de los mitos, intentando dar una amplia perspectiva sobre qué son, como surgen y para qué. Se concluirá por determinar cómo entendemos tanto el concepto de mito como la ... -
La transposición didáctica de fuentes primarias de historia medieval
La situación de la enseñanza de la Historia en los niveles de Secundaria es uno de los debates educativos que más polémica genera en la actualidad. Una de los preceptos que están empezando a ser considerados, es que los ... -
Uso de materiales audiovisuales para una inmersión didáctica en la historia
Uno de los mayores problemas que afronta el mundo educativo es la desmotivación entre el alumnado, siendo uno de los motivos principales de los malos resultados académicos Este proyecto de investigación pretende abogar ... -
El uso de una fuente escrita para el desarrollo del pensamiento histórico y social: el proceso del Señor Fiscal contra Pedro Miguel de Ligués por maltratos a su mujer (1760)
El objetivo principal de este trabajo es averiguar qué competencias del pensamiento histórico desarrollan los alumnos de 3º de la ESO, utilizando una fuente histórica primaria junto con la técnica del comentario de texto. ... -
Utilización de las fuentes primarias para la enseñanza de la Historia
Con objeto de fomentar las capacidades críticas del alumnado y plantear un acercamiento distinto a la Historia del habitualmente seguido en el aula utilizando metodologías propias de la investigación histórica, se ...