Browsing by Author "Navarro Huidobro, Montserrat"
Now showing items 1-20 of 22
-
Caracterización de variedades autóctonas de manzana para determinar su valor añadido para su consumo en fresco
Arellano Zapatero, Julia (2021) Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako LanaLas variedades autóctonas de manzana no se han explorado hasta ahora y pueden ser de gran valor en la industria alimentaria como estrategia a numerosos desafíos. En este trabajo se caracterizaron 19 variedades tradicionales ... -
Caracterización del potencial antioxidante de extractos acuosos de orujos de uva
La producción de vino genera el orujo de la uva conocido por su elevada actividad antioxidante. El objetivo en este ámbito de investigación es obtener extractos con un alto contenido polifenólico y la mayor actividad ... -
Conservación de concentrados proteícos lácteos mediante atomización y liofilización.
Los concentrados proteicos lácteos (CPL), debido a las propiedades funcionales de las proteínas y a su valor general, se comercializan ampliamente y están muy presentes en la industria alimentaria (nutrición infantil, ... -
Desarrollo de un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:2000 en Bodega Cooperativa San Cebrin (San Asensio, La Rioja)
Salcedo Sáinz, Íñigo (2007) Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua -
Efecto de la aplicación de atmosferas modificadas en la capacidad antioxidante de arazá (Eugenia stipitata McVaugh), naranjilla (Solanum quitoense Lam.) y tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.)
Por su exquisito aroma y sabor, el arazá, naranjilla y tomate de árbol tienen un alto potencial de crecimiento en el mercado internacional. Para mantener su calidad, se emplearon tratamientos con atmósferas modificadas ... -
Efecto del aumento de la humedad en las características físíco-químicas y sensoriales del café arábica
La calidad del producto es un factor primordial en las empresas agroalimentarias, ya que dependiendo de esta se verá afectada la aceptación por parte del consumidor. No hay que olvidar también la búsqueda del rendimiento ... -
Efectos de chips de roble sobre la actividad antioxidante y composición fenólica de un vino tempranillo
En los últimos años se ha visto que los compuestos fenólicos pueden tener un interés nutricional y farmacológico debido a sus propiedades antioxidantes, que están relacionadas con la capacidad para ceder átomos de hidrogeno ... -
Ensayo de espárrago mínimamente procesado
Solchaga Laspeñas, Miren (2009) Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua -
Estudio de los efectos de proceso en las propiedades físico-químicas del yogur batido
The aim of this work was to study the effect of culture (Premium 1.0 and Premium 2.0), shearing speed (4,8 r.p.m and 9,47 r.p.m) and different cooling moments (beginning, end and cold product ready for packing) in the ... -
Estudio de metodologías limpias para la extracción de polifenoles en orujos de uva
La producción de vino genera cantidades de subproductos de alto valor, compuestos por una gran variedad de compuestos fenólicos de alto interés, ya que tienen propiedades antioxidantes. Las investigaciones ... -
Extracción y determinación de aromas en orujos de uva
Los orujos de uva son los principales subproductos generados en la vinificación. Existen diversas vías de valorización de estos residuos, destacando la extracción de polifenoles. Sin embargo, no se ha estudiado su ... -
Implantación de la norma ISO 22000:2005 en una fábrica de embutidos
Con el presente trabajo se pretende corroborar que la empresa cárnica Embutidos Garro cumple con todos y cada uno de los requisitos necesarios para superar la implantación de la norma UNE-EN ISO 22000:2005, referida a los ... -
Implantación de la norma ISO 9001:2000 en una industria de tomate frito
Aicua Aicua, Amaia (2008) Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua -
Implantación de un sistema de calidad basado en la norma UNE-en ISO 9001 : 2000 en Bodegas Vega del Castillo
Garde Salvoch, María (2006) Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua -
Implantación de un sistema de gestión de la calidad basado en UNE en ISO 9001:2000 en una bodega en Corella (Navarra)
Soria Báez, Maite (2007) Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua -
Implementación en una fábrica de conservas y preparados cárnicos de un sistema de aseguramiento de la calidad y seguridad alimentaria según la norma internacional IFS
El objetivo de este proyecto fin de carrera es reunir la documentación necesaria para la posterior elaboración de un plan de aseguramiento de la calidad de una fábrica de conservas y preparados cárnicos cumpliendo con la ... -
Microoxigenación: evolución polifenólica a corto-medio plazo
La técnica de microoxigenación se ha extendido en la industria vitivinícola mundial No obstante el número de referencias acerca del potencial real de estas técnicas en la literatura científica ha sido escaso hasta fechas ... -
Obtención de extractos polifenólicos a partir de uva para uso alimentario
La uva (Vitis vinífera) es conocida en todo el mundo por ser la fruta de la que procede el vino. Durante la vinificación se desprenden del fruto subproductos como las pepitas, pieles, etc. que últimamente están cobrando ... -
Revisión y actualización de la norma técnica artesana 8.1. de bollería, pastelería y repostería
El presente Trabajo Fin de Grado consiste en la revisión y actualización de la Norma Técnica Artesana 8.1.en cuanto a bollería, pastelería y repostería. Desde INTIA SA, se vio la necesidad de esta revisión, debido a que ... -
Utilización de concentrados proteicos caseínicos en la elaboración de yogures
Gil Solís, Alba (2020) Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako LanaEl yogur consiste en un producto de leche coagulada obtenido por fermentación láctica mediante la acción de Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus y Streptococcus thermophilus. Actualmente, el yogur bajo en grasa ...