Browsing by Author "Rivero Fuente, Pedro J."
Now showing items 1-20 of 24
-
Creación de una base de datos y estudio de análisis de una pieza de plástico para la selección de cámara caliente
El trabajo realizado en la empresa IRUMOLD consta de dos partes bien diferenciadas. En la primera, se ha realizado una optimización en la organización de la red comercial, para facilitar la búsqueda de potenciales clientes, ... -
Desarrollo de recubrimientos basados en óxidos metálicos
El óxido de titanio es ampliamente utilizado en una variedad de aplicaciones y productos: como superficies autolimpiables, sistemas de purificación de aire y agua, esterilización, descontaminación medioambiental ... -
Desarrollo y caracterización de membranas biocidas formadas por nanofibras de quitosano dopadas con nanopartículas de plata
Murillo Larrey, Leire (2023) Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako LanaEste estudio pretende evaluar la capacidad de limitar la propagación de ciertos patógenos (ej. hongos) de nanofibras de quitosano dopadas con nanopartículas de plata (AgNPs). Para ello, en primer lugar, se producen ... -
Desarrollo y caracterización de recubrimientos superficiales de PCL mediante la técnica de electrospinning
En el presente Trabajo de Fin de Grado, se ha realizado una experimentación donde, a través de la técnica de electrospinning y haciendo uso de una disolución polimérica de policaprolactona (PCL) y los disolventes DCM y ... -
Desarrollo y validación de las propiedades mecánicas y tribológicas de recubrimientos sol gel sobre sustratos de aluminio 6061-T6
Se ha estudiado el comportamiento mecánico, tribológico e hidrofílico de recubrimientos de sílice sol gel sobre sustratos de aluminio 6061-T6.Para ello se ha utilizado tres tipos de recubrimientos; en uno de ellos se ha ... -
Design and study of nanostructured coatings for the improvement of the corrosion resistance of aluminium alloys
El presente trabajo consiste en un estudio comparativo del comportamiento a corrosión de diferentes recubrimientos nanoestructurados obtenidos por la combinación de dos técnicas distintas. La primera de ellas, sol-gel, ... -
Diseño de recubrimientos hidrofóbicos por el proceso sol-gel
El objetivo del presente proyecto es la obtención de superficies hidrofóbicas, mediante el proceso sol-gel, partiendo de diferentes precursores silíceos. También se estudia la optimización de los parámetros de dos métodos ... -
Diseño de recubrimientos nanoestructurados para la protección de aleaciones de aluminio
El presente estudio consiste en el diseño y evaluación de recubrimientos nanoestructurados por vía húmeda, combinando el proceso de Sol Gel y el ensamblado por Layer by Layer, sobre una superficie de una aleación de ... -
Diseño de recubrimientos por electrospinning para la mejora de la resistencia a corrosión de superficies metálicas
En este trabajo se proponen nuevos recubrimientos, obtenidos mediante la técnica de electrospinning, con el objetivo der mejorar la resistencia a corrosión de superficies metálicas. Esta técnica es una forma ... -
Electrospinnig of superhydrophobic nanocomposite films for corrosion protection of aluminum substrates
Iribarren Zabalegui, Álvaro (2019) Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako LanaIn this work, the electrospinning technique is used for the synthesis of micro/nanofibers using a polymeric precursor with hydrophobic (even superhydrophobic) behaviour ... -
Electrospinning vs Electrospraying para la optimización de los parámetros de deposición en el diseño de recubrimientos nanoestructurados de uso biomédico
Uno de los retos de la ingeniería de superficies es el desarrollo de recubrimientos con un alto grado de adherencia superficie-sustrato que presenten funcionalidad y durabilidad. En este trabajo, se plantea un estudio ... -
Estudio comparativo de fibras tipo Blend por la técnica de Electrospinning
Rosagaray Burdaspar, Iker (2020) Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako LanaEn este Trabajo Fin de Máster (TFM), se ha realizado un estudio comparativo de un Blend de fibras poliméricas de naturaleza hidrofóbica (PVC, PS) mediante el empleo de diferentes configuraciones experimentales del ... -
Estudio comparativo de las propiedades microestructurales, mecánicas y frente a corrosión de cuatro aceros inoxidables martensíticos.
Los aceros martensíticos inoxidables se presentan como una excelente solución para aquellas aplicaciones que requieran tanto resistencia a la corrosión como buenas propiedades mecánicas. Se pueden encontrar ejemplos de ... -
Estudio del comportamiento frente a corrosión de una nueva aleación secundaria AlSi10MnMg (Fe)
Las aleaciones primarias de aluminio-silicio-magnesio son, hoy en día, las más ampliamente utilizadas en la manufactura de piezas, sobre todo en combinación con un proceso de fabricación de tipo HPDC. El mercado para ... -
Estudio del uso de nanopartículas de oro y plata para el desarrollo de un sensor de fibra óptica de H₂O₂
Los sensores de fibra óptica basados en la intensidad de luz son uno de los enfoques más estudiados gracias a su sencillez y bajo coste. Sin embargo, su principal problema es la falta de robustez ya que la fluctuación ... -
Fabricación aditiva de polímeros: optimización de los parámetros de impresión para Fused Deposition Modeling
Aguirre Fernández, Pablo Sebastián (2023) Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako LanaEl presente Trabajo de Fin de Grado se trata de una primera aproximación a la optimización de los parámetros de impresión de la tecnología FDM (Fused Deposition Modeling), una de las técnicas de Fabricación Aditiva más ... -
Fabricación y caracterización de recubrimientos de poliacrilonitrilo mediante la optimización de la técnica de electrospinning
Bayo Urrutia, Ignacio (2023) Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako LanaEn el presente Trabajo Fin de Grado (TFG) se ha llevado a cabo la optimización de parámetros de la técnica de electrospinning para la obtención de recubrimientos poliméricos de poliacrilonitrilo (PAN). Esta optimización ... -
Influencia de la adición de Ti en la resistencia a la corrosión de la aleación CuAl10Fe5Ni5
Los bronces al níquel y aluminio, NAB, se desarrollaron específicamente para componentes en contacto con aguas naturales, tanto aguas de río como agua de mar, dadas sus excelentes propiedades mecánicas ... -
Obtención, optimización y caracterización de recubrimientos poliméricos de PANI/PEO mediante la técnica de electrospinning
Ibáñez Losantos, Sergio (2023) Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako LanaEn este Trabajo Fin de Estudios (TFE) se ha realizado una optimización de los parámetros operacionales para la obtención de recubrimientos poliméricos mediante la técnica de electrospinning. Para llevar a cabo los ... -
Optimización de superficies superhidrofóbicas obtenidas mediante la técnica de electrospinning a través de la aplicación de la medología de diseño de experimentos (DOE)
Rosagaray Burdaspar, Iker (2020) Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako LanaEn este Trabajo Fin de Grado (TFG), se ha realizado un estudio de la técnica de electrospinning, o electrohilado, para la fabricación de fibras funcionales superhidrofóbicas. Con el objetivo de obtener un recubrimiento ...