Browsing by Author "Romera Ciria, Magdalena"
Now showing items 1-20 of 24
-
Adquisición de lengua extranjera en niños de 5 años dentro del programa PAI en función de su lengua materna
El presente trabajo se basa en una propuesta de comparación entre dos grupos de niños y niñas de 3º de Educación Infantil en relación a la adquisición oral de la lengua inglesa. Uno de los grupos está formado por niños y ... -
Adquisición de marcadores discursivos en niños y niñas de tres, cuatro y cinco años
La memoria que presentamos a continuación, ofrece un estudio del uso de determinados Marcadores Discursivos en el habla infantil en niños y niñas de 3, 4 y 5 años de edad, a través de la narración oral de cuentos; ... -
Análisis de los códigos sociolingüísticos en el aula
La teoría de los códigos sociolingüísticos en el ámbito escolar estudia la relevancia de los factores sociales en las manifestaciones lingüísticas de los individuos dentro del contexto escolar, y cómo puede afectar ello ... -
Análisis del paisaje lingüístico en un centro de Educación Secundaria: un camino hacia la aceptación de la diversidad lingüística
Esta investigación pretende aportar, a través del análisis del paisaje lingüístico, un camino hacia la diversidad lingüística, la convivencia integradora de lenguas y el plurilingüismo. Basándonos en el marco de la ... -
Audioteca de recursos de tipología textual: una propuesta didáctica para el desarrollo de la competencia oral
En este trabajo se expone una propuesta didáctica para el desarrollo de la competencia oral del alumnado de segundo ciclo de la E.S.O., mediante la creación de una audioteca de “podcasts”. Dicha audioteca contendría las ... -
Cortesía lingüística: un estudio en el ámbito educativo
Aunque la cortesía lingüística sea algo muy analizado en adultos, no ha sido investigada en el ámbito educativo. Este estudio pretende señalar y justificar la necesidad de educar a los jóvenes de secundaria en cortesía ... -
El debate informal en el aula
En este trabajo nos proponemos estudiar el desarrollo de la competencia oral en estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) a partir de los debates informales en el aula. Para trabajar dicha competencia, se ... -
Desarrollo de la competencia lectora en 1º de Primaria: el peso de la práctica lectora
El objetivo del presente trabajo es establecer diferencias en niños/as de 1º de Primaria en cuanto a su nivel de desarrollo de la competencia lectora, teniendo en cuenta que cada niño/a dedica un tiempo distinto a la ... -
Desarrollo linguístico y socio-afectivo de un niño de 5 años con labio leporino y fisura palatina en el contexto escolar
El presente estudio de caso se centra en un niño de 5 años que presenta alteraciones en el lenguaje oral generadas por labio leporino y fisura palatina. El niño muestra unas características lingüísticas específicas, por ... -
Escribir y reflexionar sobre estereotipos de género en las aulas de Lengua Castellana y Literarura: propuesta didáctica para la reflexión crítica sobre estereotipos de género en la ESO
La presente investigación tiene como objetivo comprobar la eficacia de la escritura creativa para la identificación de estereotipos de género por parte del alumnado y el fomento de la reflexión crítica sobre estos aspectos. ... -
Estudio de la expresión de la temporalidad en niños y niñas de 3-6 años
El presente trabajo presenta un estudio empírico acerca de la expresión de la temporalidad en edades comprendidas entre los 3 y los 6 años. Para llevar a cabo esta investigación, se tomaron datos de los discursos de 18 ... -
Estudio de las interacciones linguísticas en el entorno escolar de una niña de 4 años afectada de fisura palatina
En este trabajo se muestra un estudio empírico sobre las habilidades lingüísticas interaccionales de una niña de 4 años afectada de fisura palatina. Se han analizado las diferentes maneras que la niña posee de relacionarse, ... -
Estudio del desarrollo de la conversación en niños y niñas de 3 a 6 años
En este trabajo se presenta un estudio en el que se examinan tres variables lingüísticas que, generalmente, están presentes en toda conversación espontánea en el habla de niños y niñas de 3 a 6 años. Estas variables son: ... -
Estudio empírico de la narración oral en educación infantil
En este trabajo se realiza un estudio sobre la adquisición de la narración oral en niños y niñas de 3 a 6 años. Se trata de un estudio empírico en el que se comparan las narraciones orales de 18 niños y niñas entre estas ... -
Evaluar la (re)escritura. El uso de métodos procedentes de la enseñanza de lenguas extranjeras en la enseñanza de la primera lengua
Este trabajo tiene como principal objetivo confirmar que la evaluación formativa del proceso de escritura empleando métodos de enseñanza de lenguas extranjeras es eficaz en el contexto de la Educación Secundaria Obligatoria ... -
Habilidades sociales y capacidades conversacionales en 4º de Primaria: discusión sobre su relación
El presente estudio tiene como objetivo observar la relación entre las capacidades conversacionales y las habilidades sociales en alumnos de 4º de Educación Primaria. Para ello, en primer lugar, se crearon dos tablas de ... -
Hábito lector y expresión oral formal en sujetos vascoparlantes que tienen el castellano como segunda lengua
El objetivo de esta investigación es analizar la influencia del hábito lector en la expresión oral formal de los aprendices de una segunda lengua. Nuestra hipótesis es que si los aprendices no son expuestos a contextos ... -
Identificación de estereotipos sexistas por parte del alumnado en su propio discurso oral
Esta investigación está centrada en la identificación de estereotipos sexistas por parte del alumnado en su propio discurso oral. Es necesario que los adolescentes sean conscientes de su propio discurso oral para que puedan ... -
Libro de texto y transmisión del sexismo en la ESO
La ideología es un sistema de creencias que define la identidad social de cada individuo y que se transmite mediante el discurso que nos rodean, entre ellos, los manuales presentes en la educación. Los libros de texto ... -
La narración oral en la educación secundaria obligatoria: una propuesta didáctica
La competencia oral es un aspecto de la lengua muy importante que, sin embargo, no recibe la debida atención ya sea en la investigación académica, ya sea en la investigación aplicada al aula de la Enseñanza Secundaria. Este ...