Browsing by Subject "Tratamiento"
Now showing items 1-20 of 37
-
Abordaje fisioterapéutico de la incontinencia urinaria en el postparto
Introducción: en el postparto, la incontinencia urinaria de esfuerzo es una disfunción muy común, teniendo un impacto muy significativo en el día a día. Aunque la evidencia actual sugiere la fisioterapia como primera ... -
Alexitimia: concepto, evaluación y tratamiento
(Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de AsturiasUniversidad de Oviedo, 1994) Artículo / ArtikuluaEste artículo constituye una puesta al día de los conocimientos actuales sobre la alexitimia. Los autores realizan una revisión de la bibliografía sobre el concepto de alexitimia y las tasas de prevalencia. Se describen ... -
Análisis de las desigualdades de género en la cardiopatía isquémica y de factores relacionados con el tratamiento en urgencias
Introducción: el estudio epidemiológico de las enfermedades coronarias según el género ha confirmado la presencia de diferencias en la evolución y las actuaciones llevadas a cabo por los profesionales sanitarios de acuerdo ... -
Beneficios de la pérdida de peso en el tratamiento del síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) y propuesta de intervención de enfermería
La repetida obstrucción parcial (hipopnea) o total (apnea) de la vía aérea superior durante el sueño, también conocida como síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS), está provocado por diversos factores, entre ellos, ... -
Comparación de tres prácticas de inserción laboral en drogodependencias
La inserción laboral de las personas que atendemos es una preocupación constante para nuestras Fundaciones. La estabilidad en el empleo es un indicador de que la persona participa en la sociedad y es miembro activo de la ... -
Control postural, movilidad lumbopélvica y calidad de vida en el dolor lumbar crónico de origen discogénico
El dolor lumbar en nuestra sociedad es una patología musculoesquelética con una elevada tasa de incidencia. Un origen frecuente que facilita la instauración de dolor lumbar crónico, es la aparición de un proceso degenerativo ... -
Diferencias según sexo en el tratamiento y la evolución de los pacientes afectados de síndrome coronario agudo
Fundamento. La perspectiva de género en salud nos alerta de la diferente prevalencia, incidencia, evolución y letalidad de las patologías coronarias agudas según sexo. Este estudio pretende conocer la diferencia en el ... -
La efectividad del Kinesiotaping en la dismenorrea
Introducción: La dismenorrea conocida como dolor agudo menstrual tiene una alta incidencia y prevalencia en mujeres comprendidas en edad fértil. Puede llegar hasta la incapacitación de las actividades de la vida diaria y ... -
Efectividad del tratamiento de la violencia contra la pareja en pacientes drogodependientes
En este artículo se analiza la efectividad de los programas de tratamiento psicológico para drogodependientes, que presentan conductas violentas contra la pareja. Para ello, se revisan, en primer lugar, los estudios que ... -
Efectividad diferencial de diversas modalidades terapéuticas en el tratamiento psicológico del juego patológico: un estudio experimental
En esta investigación se trata de determinar la eficacia diferencial de tres modalidades terapéuticas [a) terapia individual de control de estímulos y de exposición con prevención de respuesta; b) reestructuración cognitiva ... -
Effectiveness of a treatment programme for immigrants who committed gender-based violence against their partners
(Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de AsturiasUniversidad de Oviedo, 2013) Artículo / ArtikuluaAntecedentes: En este artículo se evalúa la efectividad de un programa de tratamiento psicológico para hombres inmigrantes que han cometido un delito de violencia de género. Método: Se contó con una muestra de 300 sujetos ... -
Ejercicio físico en la rehabilitación de la enfermedad de Parkinson
Antecedentes: La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que afecta al estado físico, psicológico, social y funcional de las personas. Aunque actualmente no tiene cura, el ejercicio físico podría ... -
Estudio comparativo de la tuberculosis en España y Bolivia. Propuesta de intervención de enfermería
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa cuya erradicación constituye uno de los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pese al cumplimiento de las normas internacionales, Bolivia presenta unas tasas ... -
Estudio de la incidencia del cáncer colorrectal en Navarra
El cáncer colorrectal es una enfermedad que tiene altas tasas de incidencia y mortalidad, y es un problema sobre todo para los países desarrollados. Tiene buenas posibilidades de tratamiento cuando se diagnostica con ... -
Evolución de los cuidados de las úlceras por presión en una unidad de cuidados intensivos
Las úlceras por presión (UPP) son una patología frecuente en pacientes que sufren alguna limitación de la movilidad, afectando habitualmente a pacientes crónicos, ancianos, y personas en situación de enfermedad avanzada. ... -
La evolución del trabajo excéntrico en la tendinopatía rotuliana
Objetivo: El trabajo excéntrico se ha convertido en un tratamiento muy popular para la tendinopatía rotuliana. Mi propósito era examinar la evolución de programas de trabajo excéntrico para la tendinopatía rotuliana para ... -
Fascitis plantar: revisión bibliográfica de su tratamiento basada en la evidencia científica
Introducción: La fascitis plantar es la causa más común y frecuentemente discapacitante de dolor inferior en el talón, que se estima que afecta a las vidas de millones de personas en el mundo. Existen varias modalidades ... -
Guía para pacientes de cáncer de mama
Introducción: El cáncer de mama es la segunda causa de mortalidad en mujeres después de las enfermedades cardiovasculares. En España se diagnostican más de 15.000 casos nuevos al año. Objetivos: Elaborar una guía ... -
Manejo de enfermería de la epistaxis anterior: algoritmo de actuación
(2018) Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako LanaLa epistaxis es la hemorragia originada en las cavidades nasales por la rotura espontanea o traumática de un vaso sanguíneo. Las hemorragias nasales son frecuentes, pero raramente son peligrosas ... -
Nuevas perspectivas en la evaluación y tratamiento del juego patológico
En este artículo se hace una revisión sobre las características fundamentales del juego patológico. Se describen los instrumentos de evaluación disponibles en la actualidad, así como los programas de tratamiento de mayor ...