Browsing by Author "Viana Gárriz, Juan Luis"
Now showing items 1-4 of 4
-
¿Es adecuado el lavado de la ropa laboral de los profesionales de las ambulancias de urgencia en España?
Arenal Gota, Tania; Viana Gárriz, Juan Luis; Belzunegui Otano, Tomás(Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Instituto de Salud Carlos III, 2018) Artículo / Artikulua
Introducción: según el estudio EPINE-EPPS del 9 de Noviembre de 2017 realizado en 313 hospitales españoles y estudiado a 61.673 pacientes, de ellos 1493 ya la tenían antes del ingreso. Objetivo: valorar si el personal de ... -
Evaluación microbiológica de la higiene de manos de los profesionales de las ambulancias de emergencia en Navarra
Arenal Gota, Tania; Ezpeleta Lobato, Guillermo; Viana Gárriz, Juan Luis; Belzunegui Otano, Tomás(Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo, 2019) Artículo / Artikulua
Introducción. Las superficies de las ambulancias están frecuentemente contaminadas por microorganismos debido principalmente a deficiencias tanto en la limpieza de las mismas como la observación de las medidas básicas de ... -
Impacto en el personal sanitario de urgencias extrahospitalarias de las cargas elevadas en la movilización de pacientes con silla de transporte
Arenal Gota, Tania; Viana Gárriz, Juan Luis; Millor Muruzábal, Nora; Martínez Ramírez, Alicia
; Gómez Fernández, Marisol
; Belzunegui Otano, Tomás
(Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo, 2018) Artículo / Artikulua
Introducción. El objetivo del estudio es valorar el esfuerzo físico realizado por el personal de la urgencia extrahospitalaria al trasladar pacientes de su domicilio a la ambulancia. Material y métodos. Estudio observacional ... -
¿Presenta desgaste profesional el personal de urgencias extrahospitalarias?: Resultados Encuestas de Malasch
Arenal Gota, Tania; Viana Gárriz, Juan Luis; Belzunegui Otano, Tomás(Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Instituto de Salud Carlos III, 2019) Artículo / Artikulua
Objetivo: Determinar la prevalencia del Burnout en el personal de urgencias extrahospitalarias. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se les aplicó una ficha con unos datos profesionales y ...