• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Congresos y Publicaciones de la UPNA - NUPeko Biltzarrak eta Argitalpenak
    • Congresos UPNA - NUPeko Biltzarrak
    • Congresos 2013
    • II Encuentro Internacional de Medievalistas
    • View Item
    •   Academica-e
    • Congresos y Publicaciones de la UPNA - NUPeko Biltzarrak eta Argitalpenak
    • Congresos UPNA - NUPeko Biltzarrak
    • Congresos 2013
    • II Encuentro Internacional de Medievalistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prescripciones dietéticas para las élites rectoras del reino de Navarra durante la primera mitad del siglo XVI: los casos de Juan Rena y Juan de Alarcón

    Thumbnail
    View/Open
    POSTER_SERRANO_LARRAYOZ.pdf (4.627Mb)
    Date
    2013
    Author
    Serrano Larráyoz, Fernando Upna
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    El propósito principal es dar a conocer cuatro recetas de carácter dietético de la primera mitad del siglo XVI conservadas en el Archivo General de Navarra. Unos excepcionales documentos debido a sus escasez en el ámbito hispano renacentista y que a su vez muestran el interés de los médicos navarros por la práctica de la dietética (entendiendo dieta como régimen general de la vida del individuo) ... [++]
    El propósito principal es dar a conocer cuatro recetas de carácter dietético de la primera mitad del siglo XVI conservadas en el Archivo General de Navarra. Unos excepcionales documentos debido a sus escasez en el ámbito hispano renacentista y que a su vez muestran el interés de los médicos navarros por la práctica de la dietética (entendiendo dieta como régimen general de la vida del individuo) así como por sus pacientes, con el fin de lograr el restablecimiento de la salud frente a la enfermedad. La importancia de estos tratamientos no solo se basa en su propia rareza, sino en la dificultad de ajustarlos dentro de un género literario, los "regimina sanitatis". Mientras los "regimina" son textos doctrinales amplios que hacen un recorrido completo y ordenado por las "seis cosas no naturales", los documentos del Archivo General de Navarra constituyen un conjunto de papeles sueltos con recomendaciones dietéticas dirigidas a dos personajes de la época, que es donde radica su excepcionalidad. [--]
    Description
    Póster presentado al II Encuentro Internacional de Medievalistas organizado por el Departamento de Geografía e Historia de la Universidad Pública de Navarra, con la colaboración de la Sociedad de Estudios Históricos de Navarra. Pamplona, 21-22 de noviembre de 2013.
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/10233
    Appears in Collections
    • II Encuentro Internacional de Medievalistas [11]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback