Crisis, instituciones y clase política

View/ Open
Date
2013Author
Contributors
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Parlamento de Navarra
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Es evidente que nos encontramos en un momento de crisis económica y financiera que alcanza a otros ámbitos de la sociedad. La crisis no sólo es una crisis económica sino también social y política. Además es una crisis que azota a todo el mundo, también a Europa y especialmente a España. Las encuestas muestran una desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones y los partidos políticos. ¿Qu ...
[++]
Es evidente que nos encontramos en un momento de crisis económica y financiera que alcanza a otros ámbitos de la sociedad. La crisis no sólo es una crisis económica sino también social y política. Además es una crisis que azota a todo el mundo, también a Europa y especialmente a España. Las encuestas muestran una desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones y los partidos políticos. ¿Qué papel está jugando la Unión Europea? ¿Qué hacen las instituciones? ¿Cuál es la actuación de la clase política ante la crisis que estamos viviendo? ¿Es necesario un cambio general o qué cosas concretas tienen que cambiar? ¿Se precisan nuevas instituciones y/o una nueva clase política? [--]
Description
Mesa redonda celebrada el 24 de septiembre de 2013 dentro de las jornadas "Conversaciones-Solasaldiak", organizadas por el Parlamento de Navarra y la Universidad Pública de Navarra