A más ejercicio, menos enfermedades y gasto en farmacia. ¿A qué esperamos?

View/ Open
Date
2013Author
Contributors
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Parlamento de Navarra
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Recientemente, un grupo de investigadores españoles ha publicado un estudio que muestra una reducción significativa en el número de visitas a los centros de salud de las personas que participaron en un programa de ejercicio físico, en comparación con el número de visitas de una población físicamente inactiva. También se ha observado un gran ahorro en el costo sanitario y en la prevención de nueva ...
[++]
Recientemente, un grupo de investigadores españoles ha publicado un estudio que muestra una reducción significativa en el número de visitas a los centros de salud de las personas que participaron en un programa de ejercicio físico, en comparación con el número de visitas de una población físicamente inactiva. También se ha observado un gran ahorro en el costo sanitario y en la prevención de nuevas enfermedades asociadas al sedentarismo. El ejercicio, comparado con el gasto en medicamentos, tiene un bajo coste y apenas efectos adversos. Sin embargo, a pesar de la abrumadora evidencia científica de que la actividad física mejora la salud de la población, sus efectos no están aún social ni políticamente reconocidos. ¿A qué se espera para la prescripción del ejercicio físico como una medicina? ¿Cuándo se recetará la práctica de ejercicio físico dos días a la semana en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades crónicas como el declive de la capacidad funcional? ¿Por qué no se prescribe el entrenamiento de fuerza muscular en el tratamiento y prevención de la discapacidad de personas mayores consideradas frágiles o en pacientes con diabetes tipo II? ¿Cuándo se abordarán profundos cambios para que nuestros hijos realicen más ejercicio físico desde primaria? Parece que queda mucho por hacer, pero las posibilidades del ejercicio físico como la nueva píldora del siglo XXI son realmente estimulantes. [--]
Description
Mesa redonda celebrada el 15 de octubre de 2013 dentro de las jornadas "Conversaciones-Solasaldiak", organizadas por el Parlamento de Navarra y la Universidad Pública de Navarra