• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Viabilidad de antenas y dispositivos de alta frecuencia en impresora 3D

    Thumbnail
    View/Open
    629112.pdf (3.113Mb)
    Date
    2014
    Author
    Moreno Mateos, Estíbaliz 
    Advisor
    Teniente Vallinas, Jorge 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de este proyecto es ayudar a la empresa Anteral a medir la viabilidad de sus antenas y dispositivos de alta frecuencia en impresora 3D. Para ello, se diseñaron ciertos prototipos nuevos, y se utilizaron también ciertos realizados hace años para poder comparar los resultados. Alguno de los prototipos a realizar se encuentra en la empresa Anteral realizados con fresadora mecánica, queri ... [++]
    El objetivo de este proyecto es ayudar a la empresa Anteral a medir la viabilidad de sus antenas y dispositivos de alta frecuencia en impresora 3D. Para ello, se diseñaron ciertos prototipos nuevos, y se utilizaron también ciertos realizados hace años para poder comparar los resultados. Alguno de los prototipos a realizar se encuentra en la empresa Anteral realizados con fresadora mecánica, queriendo obtener resultados parecidos imprimiendo dichos prototipos en plástico. Una vez impresos dichos prototipos, se metalizan con diferentes procesos como sputtering o procesos químicos ya que se quiere que la impresión 3D sea en plástico. Una vez metalizados los prototipos, se medirá mediante un analizador de redes los parámetros pertinentes. Se concluirá si es viable o no la impresión en plástico para luego poder comercializar dichas antenas y dispositivos de alta frecuencia. De ser así, los dispositivos y antenas realizados en impresora 3D y plástico prime gray serán comercializables a bajo coste, se abaratará el precio en más de la mitad que si se realizara con fresadora y los resultados podrían ser muy parecidos. En definitiva, nuestro objetivo será conocer estas limitaciones e intentar solventarlas en la medida de lo posible. [--]
    Subject
    Antenas, Dispositivos de alta frecuencia, Impresoras 3D, Metalización
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ingeniaritza Elektriko eta Elektronikoa Saila
     
    Degree
    Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen / Telekomunikazio Ingeniaritza Teknikoa. Soinua eta Irudia Berezitasuna
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/10349
    Appears in Collections
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera) [1473]
    • Proyectos Fin de Carrera ETSIIT - TIIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak [2318]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback