Aplicación del modelo Forecast en dos bosques del Pirineo navarro (Aspurz y Garde): sensibilidad a parámetros del suelo

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El objetivo general de este trabajo es proporcionar una primera valoración de la
sensibilidad del modelo de simulación de ecosistemas forestales FORECAST frente
a los parámetros que definen los flujos de nutrientes en la parte subterránea del
ecosistema. Esta información proporcionará indicaciones sobre la forma más
efectiva para después realizar una calibración del modelo adecuada y eficient ...
[++]
El objetivo general de este trabajo es proporcionar una primera valoración de la
sensibilidad del modelo de simulación de ecosistemas forestales FORECAST frente
a los parámetros que definen los flujos de nutrientes en la parte subterránea del
ecosistema. Esta información proporcionará indicaciones sobre la forma más
efectiva para después realizar una calibración del modelo adecuada y eficiente para
la simulación del crecimiento de los bosques del Pirineo Navarro. El modelo se calibró para simular el crecimiento de dos rodales de pino silvestre
(Pinus sylvestris) en los Pirineos de Navarra, concretamente en Aspurz y Garde. Los
datos para calibrar el crecimiento se obtuvieron de la base de datos del Grupo de
Ecología y Medioambiente de la UPNA, excepto en el caso de los parámetros
relacionados con la biomasa subterránea de los pinos. Los resultados indican que la tasa de renovación de raíces finas es el parámetro
más influyente en las estimaciones de crecimiento de los árboles, seguida de la
concentración de N en las mismas, siendo la relación biomasa subterránea/total y la
tasa de descomposición de humus los parámetros a los cuales el modelo es menos
sensible. Además, el modelo es más sensible a los parámetros definidores del componente subterráneo de la masa arbórea y a la tasa de descomposición de
humus cuando simula un sitio de menor capacidad productiva y mayor limitación por
nutrientes (Garde), Esto se debe a que los cuatro parámetros definen la masa de
raíces e influyen en determinar las necesidades nutritivas de los árboles. Si estas
necesidades se incrementan al aumentar el valor de cualquiera de los cuatro
parámetros analizados, la limitación al crecimiento de los árboles se hace más
aguda y la importancia de estos parámetros crece a la hora de estimar el crecimiento
final.
En conclusión, para llevar a cabo un programa de calibración del modelo eficaz y
eficiente, se recomienda centrar los esfuerzos en realizar una adecuada
caracterización de las raíces finas en cuanto a su contenido en N y su longevidad. [--]
Subject
Modelo ecológico Forecast,
Análisis de sensibilidad,
Biomasa,
Nitrógeno en raíces,
Tasa de descomposición del humus,
Tasa de renovación de raíces finas,
Pinos silvestres,
Pirineo navarro
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ciencias del Medio Natural /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Natura Ingurunearen Zientziak Saila
Degree
Ingeniería Técnica Agrícola /
Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa