• Navarra en 1812 y la Constitución gaditana. 

      Miranda Rubio, Francisco Upna (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2012)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      La guerra de la Independencia precipitó la caída del Antiguo Régimen en Navarra, al tiempo que las instituciones políticas de su reino quedaron vacías de contenido y fueron cambiadas por otras. La razón del cambio fueron ...
    • Navarra en 1813. Nuevos escenarios bélicos y políticos 

      Miranda Rubio, Francisco Upna (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2014)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El año 1813 en Navarra es singular tanto en el aspecto militar como en el político. En lo militar porque el norte de Navarra será uno de los escenarios bélicos más importantes del final de la guerra. En ...
    • Navarra en la política de Gascuña desde finales del siglo XII hasta 1328. Análisis del complejo panorama nobiliario. Sus métodos de pervivencia y adaptación: noticia de tesis 

      Aparicio Rosillo, Susana Upna (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2010)   Otros / Bestelakoak  OpenAccess
    • Negocio editorial y protoperiodismo en Navarra: estudio de la relación de sucesos impresa por Martín de Labayen en 1647 

      Ruiz Astiz, Javier Upna Orcid (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2015)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      Las relaciones de sucesos se convirtieron en el vehículo más recurrente para transmitir noticias de todo tipo durante el Siglo de Oro. Su éxito fue notable entre la sociedad hispana de 1640-1650 debido a la difícil coyuntura ...
    • No esperes el mejor videojuego histórico 

      Mugueta Moreno, Íñigo Upna Orcid (Alberto Venegas Ramos, 2017)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Durante el curso 2016/2017 he podido disfrutar de un buen número de reuniones, coloquios y conferencias que han girado en torno a la relación entre Historia y videojuegos. El tema está de moda, pero no creo que se trate ...
    • La nobleza en Navarra (siglos XIII-XIV): una identidad militar 

      Mugueta Moreno, Íñigo Upna Orcid (FEDHAV, 2007)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
      El presente trabajo analiza al grupo de la alta nobleza, los barones o ricohombres, desde el punto de vista de su condición grupal, es decir, de las características comunes a todos ellos. Interesan por lo tanto los rasgos ...
    • Los 'nosotros' en la Transición. Memoria e identidad en las cuatro principales culturas políticas del País Vasco (1975-1980): reseña 

      Bueno Urritzelki, Mikel Upna Orcid (Fundación Sancho el Sabio, 2017)   Reseña / Aipamena  OpenAccess
      Reseña del libro centrado en el periodo de la transición a la democracia en el Estado español circunscritos al País Vasconavarro. En él se analiza la configuración identitaria así como la definición política de las cuatro ...
    • Notariado y Hacienda Pública en el reino de Navarra. El devengo de los sellos del rey (1294-1414) 

      Carrasco Pérez, Juan Upna (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2013)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      En el reino de Navarra, al igual que en gran parte del Occidente cristiano, desde mediados del siglo XIII es perceptible un gran desarrollo del uso privado de la escritura, al tiempo que se generaliza la ...
    • Notas sobre el crédito cristiano en la villa de Sangüesa y su Merindad (1342-1411) 

      Carrasco Pérez, Juan Upna (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2006)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      La escribanía de Sangüesa y, pese a lo reducido de la muestra conservada, las de algunas villas de su merindad (Lumbier, Urroz y Aoiz) son, junto con la de la capital del reino las que protocolizan un mayor número de actas ...
    • Noticia de El Nacionalista. Semanario independiente (Bilbao, 1910) 

      García-Sanz Marcotegui, Ángel Upna (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 1997)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El objetivo de este breve trabajo es dar cuenta de algunas noticias relacionadas con el semanario "El Nacionalista", y del contenido del número 5 (del 24 de junio de 1910), a los investigadores interesados en la historia ...
    • La nueva sinología española 

      Herrera Feligreras, Andrés Upna (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2007)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Aunque Castilla fue pionera en el acercamiento de China a Europa allá por el siglo XVI, se ha tenido que esperar a la emergencia del gigante asiático en el nuevo orden global para asistir a un redescubrimiento del “Reino ...
    • Nuevas villas e inmigración en la Navarra medieval. El Fuero fundacional de La Bastide Clairence (1312) 

      Force, Pierre; Adot Lerga, Álvaro Upna; Difourcq, Pierre (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2013)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Este artículo estudia la génesis y los primeros pasos de la historia de La Bastide Clairence. Se analiza el articulado del fuero fundacional otorgado por el rey Luis I de Navarra, que rigió la vida en comunidad ...
    • Nuevos materiales para la historia de la hacienda de Navarra (1328-1330) 

      Mugueta Moreno, Íñigo Upna Orcid (2000)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El artículo tiene como objetivo dar a conocer tres libros de cuentas relativos al llamado 'principado' de Evreux (Francia) que cubren el periodo de 1328-1330. Dos de ellos se conservan en los fondos del Archivo General de ...
    • El ocaso de la verdad: reseña 

      García Funes, Juan Carlos Upna Orcid (Universidad Carlos III de Madrid, 2013)   Reseña / Aipamena  OpenAccess
      Stam Eric Norling destacó en 1999 que la acción de la propaganda de los sublevados en el exterior era uno de los aspectos menos conocidos de la Guerra Civil. Con la intención clara de paliar este déficit, Antonio César ...
    • Of Firms and captives: railway infrastructures and the economics of forced labour (Spain, 1937–1957) 

      Mendiola Gonzalo, Fernando Upna Orcid (Asociación Española de Historia Económica (AEHE), 2014)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Este artículo examina los principales factores explicativos del empleo de presos y prisioneros de guerra en la ampliación y reconstrucción del tendido ferroviario durante la Guerra Civil Española y la posterior dictadura ...
    • Orden y libertad: la revolución de 1868 en Pamplona 

      González Lorente, Eduardo Upna (2002)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Este trabajo pretende dar a conocer las principales actuaciones del Ayuntamiento de Pamplona desde el nombramiento de los nuevos corporativos tras el triunfo de la coalición revolucionaria de progresistas, unionistas y ...
    • Otra forma de hacer la guerra en Navarra (1808-1814). Levantamiento armado o revolución 

      Miranda Rubio, Francisco Upna (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2007)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Ante el fracaso del ejército regular en Navarra y la ocupación del territorio por los franceses, surge la resistencia armada que será canalizada por las guerrillas, otra forma de hacer la guerra. La guerrilla requiere ...
    • Pablo Iglesias y Navarra 

      García-Sanz Marcotegui, Ángel Upna; Barace de Carlos, Jesús (2000)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El objeto de este artículo es dar cuenta de los contactos directos de Pablo Iglesias con obreros navarros, que se remontan a 1885, su correspondencia con ellos, sus viajes a Pamplona y a Fitero y las críticas que recibió ...
    • Pancracia Ibarra, liberal y fuerista. Su testimonio sobre la última guerra carlista en Navarra 

      García-Sanz Marcotegui, Ángel Upna (Instituto Gerónimo de Uztariz, 1995)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El documento de este número de la revista nos presenta una serie de aspectos históricos interesantes desde varias vertientes. En primer lugar, es el testimonio de una mujer en el contexto de la segunda guerra carlista ...
    • Partisanas. La mujer en la resistencia armada contra el fascismo y la ocupación alemana (1936-1945): reseña 

      Bueno Urritzelki, Mikel Upna Orcid (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2016)   Reseña / Aipamena  OpenAccess
      Cuando han pasado casi veinte años desde la primera edición en castellano y poco menos de treinta desde que salió a la luz en Alemania, se ha realizado una nueva edición revisada y corregida de Partisanas. Se trata de una ...

      El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
      Logo MinisterioLogo Fecyt