Search
Now showing items 1-10 of 69
Juan Cruz Alli Aranguren
(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2014)
Artículo / Artikulua,
Juan Cruz Alli Aranguren ha dedicado una buena parte de su investigación a la Historia del Derecho. Entre sus líneas de trabajo destacan las relativas a la construcción del Derecho Administrativo español, los paradigmas ...
Gregorio Monreal Zia
(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2014)
Artículo / Artikulua,
Gregorio Monreal, catedrático de Historia
del Derecho, ha trabajado principalmente sobre
cuatro líneas de investigación. En primer lugar, la
dedicada a la historia de las instituciones políticoadministrativas
de los ...
Alberto Pérez Calvo
(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2014)
Artículo / Artikulua,
Esta semblanza biográfica está dedicada
al profesor Alberto Pérez Calvo, que ha sido
catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad
Pública de Navarra, durante más de dos
décadas. Nacido en Tudela en 1944, obtuvo ...
Joxemiel Bidador (1970-2010): historiador de la cultura vasca en Navarra
(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2010)
Artículo / Artikulua,
Se analiza la trayectoria intelectual de
Joxemiel Bidador (1970-2010), incidiendo en su
aportación a la historia de la cultura vasca en
Navarra. Lingüista, historiador y folklorista, dejó
una importante obra relativa a la ...
Un documento inédito del Archivo Secreto Vaticano sobre la conquista: breve papal mandado derribar los edificios religiosos extramurales pamploneses y la construcción de otros nuevos intramuros
(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2012)
Artículo / Artikulua,
Se transcribe y analiza un breve papal
inédito del Archivo Secreto Vaticano [ASV] relacionado
con la conquista de Navarra. El documento,
escrito en latín, mandaba derribar los edificios
religiosos extramurales pamploneses ...
Razón y cultura: una crítica a la hermenéutica constitucional moderna desde la interpretación dialógica
(Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla (México), 2016)
info:eu-repo/semantics/article,
A través del análisis crítico de la teoría de la interpretación entendida como límite a los poderes de los últimos intérpretes de la Constitución, este trabajo intenta evidenciar la inexistencia, por una parte, de algunos ...
El diálogo socrático como parte de la formación práctica en los estudios de Derecho
(Universidad de Málaga, 2016)
info:eu-repo/semantics/article,
El diálogo socrático es un método de enseñanza-aprendizaje de gran utilidad en la docencia del Derecho. El análisis de cuestiones jurídicas problemáticas a través de esta técnica permite al estudiante investigar de un modo ...
Normas y discursos. Los conflictos armados y el derecho penal antes y después del 11-S
(Università degli studi Firenze, 2016)
Artículo / Artikulua,
In this paper we will analyze several aspects of the ‘war on terror’ by comparing the classic legal war-paradigm with the security policies that have been activated after 9/11. Taking certain cornestones of ius publicum ...
La justicia restaurativa y el art. 15 del Estatuto de la víctima del delito ¿un modelo de justicia o un servicio para la víctima?
(Instituto Vasco de Criminología, 2018)
Artículo / Artikulua,
En este trabajo se analizan las implicaciones que tiene el hecho de que el Estatuto de la víctima del delito recoja la Justicia Restaurativa como un servicio para la víctima y más en concreto su impacto por la forma en que ...
Eugenesia nazi y genocidio gitano. Reflexiones biojurídicas
(Instituto Romanò de Servicios Sociales y Culturales, 2015)
Artículo / Artikulua,
El objetivo de la presente comunicación no es otro que intentar abordar y responder a dos cuestiones concretas que podrían ser formuladas en términos precisos. En primer lugar ¿por qué motivo el nacionalsocialismo decidió ...