Browsing Artículos de revista DTS - GLS Aldizkari artikuluak by Title
Now showing items 1-20 of 101
-
150 años de historia de la ética del Trabajo Social en España: periodización de sus valores éticos
Desde que iniciase su andadura como profesión en España, ha quedado constancia del compromiso ético de las y los profesionales del Trabajo Social en las respuestas que han venido ofreciendo en cada época a los conflictos ... -
El abuso de poder en trabajo social: evaluación de las propiedades métricas del Cuestionario de Violencia al Usuario (C-IVU)
En la actualidad, apenas existen instrumentos validados que midan el abuso de poder que las y los profesionales de la intervención social pueden ejercer y ejercen sobre las personas usuarias. En ello radica la novedad y ... -
Adultos mayores, territorialidad y políticas públicas: esfuerzo generacional en el Ecuador rural y deuda (inter)nacional
(Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Argentina), Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE), 2020) Artículo / ArtikuluaEcuador cuenta con una legislación avanzada que reconceptualiza como adultos y adultas mayores el estatuto ordinario del “anciano” y su vulnerabilidad en términos de vejez incapacitante geriatrizada. Con una administración ... -
Ajuste psicológico emocional en la población infanto juvenil en situación de conflicto social, una aproximación a los estilos de afrontamiento personal. El caso de Navarra
La infancia y adolescencia en situación de riesgo/conflicto social configura una realidad que por sus características da lugar a una de las múltiples caras del espacio social de la exclusión. Constituye un colectivo que ... -
Anobium: la carcoma política en la casa de muñecas
La práctica de los profesionales sociales, sobre todo en instituciones, está necesitada de nuevas vías de indagación a raíz de la insuficiencia de los métodos habituales: no tanto encaminadas a solventar mejor los problemas ... -
Antropología aplicada: momentos de un debate recurrente
Si bien el adjetivo aplicado sólo tiene sentido en referencia al sustantivo al que se aplica, en este caso la antropología, ¿es posible afirmar esa distinción, la existencia de una antropología pura o teórica versus una ... -
La aplicación del psicodrama pedagógico a la supervisión en Trabajo Social
En este artículo se presentan los principios básicos del psicodrama y las principales técnicas del denominado psicodrama pedagógico. Consideramos que las potencialidades de su aplicación a la supervisión en Trabajo Social ... -
Aportaciones al repertorio de juegos rurales de Navarra. Extracto de diagnosis de folklore realizada por Ortzadar
Durante los últimos años el grupo Ortzadar ha venido realizando una encuesta sistemática a lo largo de navarra, tratando de establecer una diagnosis del folklore festivo y etnomusicológico, de la que el presente trabajo ... -
Una aproximación al discurso europeo sobre la educación emprendedora a nivel superior: ¿cambiar la mentalidad para generar empleo?
Este artículo propone analizar el discurso europeo sobre la educación emprendedora a nivel superior. El problema analizado se estructura en torno al ‘cambio de mentalidad’ y la ‘revolución cultural’ que promueven estas ... -
Atención al paciente inmigrante: realidad y percepción de los profesionales de 6 zonas de Atención Primaria de Navarra
Fundamento. Describir la utilización de servicios y motivos de consulta en Atención Primaria entre población autóctona e inmigrante y contrastarla con la percepción que tienen los profesionales de atención primaria. Material ... -
La austeridad intensifica la exclusión social e incrementa la desigualdad: aproximación a las consecuencias de los recortes en servicios sociales a partir de la experiencia en Navarra
Hasta el momento numerosos análisis han puesto el foco en las consecuencias sociales de la crisis evidenciando el aumento de la pobreza, la exclusión social y la desigualdad. Estas consecuencias, propias de una crisis ... -
Autonomía y cuerpo objetivado en grandes instituciones: dispositivos de interiorización del control esfinteriano infantil y su externalización sobrevenida en la decrepitud
Uno de los criterios fundamentales en la designación y administración social de los inmaduros (niños) y relegados (ancianos) es la insuficiente “autonomía personal”; la cual se basa, entre otros mecanismos, en una ... -
Autorías antropológicas y usufructos legitimadores en los procesos memoriales peruanos a propósito de la Comisión de la Verdad y Reconciliación
El conflicto armado peruano (1980-2000) fue asumido institucionalmente mediante la investigación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en 2001, acreditando con un Informe final hechos, víctimas y victimarios, ... -
Biopolítica del niño sano: procreación biológica, social y jurídica
La biopolítica refiere al ejercicio del poder sobre el ser humano en tanto ser viviente y constructo subjetivo. El trabajo en pediatría supone la tensión entre la nuda vida del zoé y y el bios, o vida relacional del ... -
La bruja, la tunda y la mula: el diablo y la hembra en las construcciones de la resistencia afro-ecuatoriana
Este artículo es una versión revisada que pertenece a un estudio más extenso enmarcado en la antropología feminista, con base en un trabajo intensivo de campo en el Ecuador. El grueso del trabajo se apoya en testimonios ... -
Calipedia moral, eugenesia estética y bellezas quirúrgicas: un post-racismo tecnomédico en las democracias liberales
Se repasan las relaciones establecidas por la cirugía estética y otras prácticas de belleza como instrumentos sociotécnicos mediadores en las supuestas exigencias de una sociedad democrático-liberal para superar un racismo ... -
Competencia intercultural en el ámbito de las drogodependencias
En este artículo partimos de una concepción multidimensional o biopsicosocial de las drogodependencias. Dentro de este marco de análisis, abogamos por una mayor visibilización de la dimensión intercultural, ya que es ... -
Comunidad gitana: la persistencia de una discriminación histórica
A partir de un exhaustivo análisis de los estudios disponibles sobre la discriminación sufrida por la comunidad gitana, se realiza una revisión en cuanto a su incidencia y evolución, para establecer una comparación respecto ... -
Comunidades nativas del lejano norte canadiense: impacto colonial, desarrollo cultural y propuestas de autodeterminación
Este artículo examina el impacto colonial sobre las comunidades inuit del Ártico canadiense. Presenta los mecanismos por los que, primero, la colonización europea del Ártico y, luego, la consolidación política de los ... -
Corresponsabilidad parental y mujeres sin maternidad: nuevas parentalidades
En este texto se pretende abundar en el conocimiento de nuevas formas de parentalidad a través de los discursos y las prácticas vinculadas al ejercicio de la maternidad, la paternidad y otras figuras parentales significativas. ...