Comunicaciones y ponencias de congresos DGH - GHS Biltzarretako komunikazioak eta txostenak
Recent Submissions
-
Una tipología municipal de Navarra a partir del análisis multivariante
(Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio FUNDICOT, 2012) Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpenaLa investigación “Análisis multifactorial de los municipios navarros” se llevó a cabo en el Departamento de Geografía e Historia de la Universidad Pública de Navarra por encargo de NASURSA. El mencionado trabajo, coordinado ... -
La Europa de las universidades: una visión desde la Edad Media
(Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino (CEHGR), 2015) Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpenaEste texto procede de la conferencia que inauguró las actividades del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino y fue pronunciada, el día 6 de noviembre de 2014, en el auditorio ‘Antonio Domínguez Ortiz’ de la ... -
Estatuto social y representación política
En la Euskal Herria de finales del Antiguo Régimen el ejercicio del poder local puede ser entendido como una trama de elementos simbólicos y relacionales que permitían su legitimación, mantenimiento y extensión a las ... -
Génesis de la fiscalidad de «Estado» en el Reino de Navarra (1150-1253)
El «siglo de las luces» de la Edad Media Occidental (1150-1250) tuvo también su resplandor en el reino de Navarra. Nuestra exposición consta de los siguientes epígrafes: A) El armazón institucional y la geografía ... -
La nobleza en Navarra (siglos XIII-XIV): una identidad militar
El presente trabajo analiza al grupo de la alta nobleza, los barones o ricohombres, desde el punto de vista de su condición grupal, es decir, de las características comunes a todos ellos. Interesan por lo tanto los rasgos ... -
Estrategias fiscales en el reino de Navarra (1349-1387): el Estado perceptor
Con la llegada al trono de Carlos II, comenzó una nueva época fiscal para el reino de Navarra. Sus acuciantes necesidades pecuniarias le forzaron a intentar, una tras otra, distintas estrategias de imposición. Este trabajo ... -
Una guía para el estudio de los heterodoxos navarros (1865-1939)
(Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2015) Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpenaEl trabajo propone una guía para el estudio de los heterodoxos en una región conocida por su catolicismo militante. Abarca seis apartados: el primero trata de las posibles vías de la recepción de las ideas heterodoxas; ... -
El despliegue de la red urbana en Navarra. Espacios y movilidad entre el Adour y el Ebro (ss. XI-XIII)
(Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2015) Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpenaEl presente trabajo se ocupa de la génesis del desarrollo urbano de Navarra, considerando como núcleos urbanos a aquellos que reciben un estatuto de franquicia. El espacio atendido se amplia al territorio entre ... -
Negocio editorial y protoperiodismo en Navarra: estudio de la relación de sucesos impresa por Martín de Labayen en 1647
(Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2015) Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpenaLas relaciones de sucesos se convirtieron en el vehículo más recurrente para transmitir noticias de todo tipo durante el Siglo de Oro. Su éxito fue notable entre la sociedad hispana de 1640-1650 debido a la difícil coyuntura ...